Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

ANIMALES

La nueva ordenanza sobre la convivencia con animales pasa a exposición pública

Aprobada en el pleno del 5 de marzo

Redacción - Divendres, 05 de Març del 2021
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado en el pleno del 5 de marzo la ordenanza sobre la convivencia con animales. Ahora pasará a exposición pública, la ciudadanía podrá presentar alegaciones que se adoptarán o rechazarán y finalmente se llevará a cabo de nuevo la votación en la Sala de Plenos.

 

Dicha ordenanza, que sustituirá a la actual, se ha aprobado con los 24 votos de PSOE, PP,  Compromís, Ciudadanos, Podemos y Guanyar y la abstención de Vox.

 

Miguel Juan Reig, concejal de Salud Pública, ha declarado que “con la aprobación de esta ordenanza se pretende dar respuesta a las necesidades apreciadas y sentidas por la sociedad actual respecto a la tenencia y protección de los animales de compañía y la convivencia con los animales”.

 

La presente ordenanza tiene por objeto fijar la normativa que asegure una tenencia de animales compatible con la higiene, la salud pública y la seguridad de personas y bienes, así como garantizar a los animales la debida protección y buen trato. La actualización de la ordenanza corresponde a la finalidad de más seguridad jurídica para la ciudadanía.

 

Se incorpora a las ordenanzas zonas públicas de desperdigamiento canino y de la participación con animales en espacios públicos, desfiles, exhibiciones, actas culturales, concentraciones o semblantes. Con la incorporación de este capítulo se regulan los requisitos de las zonas de esparcimiento caninos y sus normas de uso, así como la documentación necesaria para la autorización de actividades en vía pública en que participan animales. Y quedará sujeta a cambios cuando la administración Autonómica o Estatal apruebe su normativa.

 

El Ayuntamiento ha señalado que con esta ordenanza se materializa la moción conjunta que presentaron todos los grupos políticos del Ayuntamiento, que se convirtió en declaración institucional “por una ciudad sin circos de animales salvajes”, extendiendo este hecho a cualquier tipo de exposición de animales salvajes en nuestro término municipal y que hasta ahora no aparecía en este documento.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.