
El Ayuntamiento de Alcoy ha incrementado un 60% las partidas para las ayudas de emergencia, que cuentan con 720.000 euros de base.
Durante este año de Estado de Emergencia, la concejalía de Políticas Inclusivas ha llevado a cabo una serie de iniciativas para atender todas aquellas personas en situación de vulnerabilidad que han requerido seguimiento, atención o ayuda económica.
Por ello, se han implantado nuevos servicios como el albergue, el catering para menores, compra semanal y de medicamentos o la recogida de la basura a personas que no podían salir y no tenían familiares en la ciudad, la atención telefónica y la entrega de comida perecedera a través de Cruz Roja.
La mayoría de estos servicios se han prestado durante los meses en los que se ha prolongado el Estado de Alarma, aunque algunos se han mantenido e incluso han aumentado su alcance.
Además, desde el consistorio se pusieron en marcha medidas para paliar los efectos económicos generados por la Covid-19 desde el comienzo de la crisis sanitaria y han aumentado el importe en ayudas destinadas a familias en situación de vulnerabilidad respecto a un periodo ordinario.
Durante todo el año 2020 se realizó una inversión económica cercana a los 800.000 euros para las prestaciones económicas individuales (PEI) y para cubrir de este modo la demanda social provocada por la crisis sanitaria en la localidad. Estas ayudas contaban con la partida ya existente, de 450.000 euros, que posteriormente se vio incrementada en 150.000 euros a través de una modificación de crédito. A estos , se sumaron las procedentes de las subvenciones de la Diputación de Alicante (98.621 euros) y de la Consellería (100.798 euros).
La concejala de Políticas Inclusivas e Igualdad, Infancia y Adolescencia, Aranza de Gracia, ha explicado que “este 2021 y en previsión de que las consecuencias de esta crisis sanitaria puedan haber agravado la situación de precariedad de algunas familias, el presupuesto del consistorio para 2021 ha experimentado un aumento del 60% de las partidas destinadas al pago de ayudas de emergencia, que pasan de esos 450.000 euros iniciales a 720.000 euros de base”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107