Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

WEBINARS

AITEX prepara un programa de webinars gratuitos para las empresas

Para presentar los conocimientos adquiridos en los últimos proyectos

Redacción - Miércoles, 28 de Abril de 2021
Tiempo de lectura:

AITEX ha preparado un extenso programa de webinars gratuitos que pretende transmitir a las empresas los conocimientos adquiridos en los últimos proyectos, investigaciones e innovaciones tecnológicas en las que trabaja el Instituto.

 

Monday Aitex Webinars surge con la finalidad de ofrecer formación de calidad de mano de los expertos de las distintas áreas en as que trabaja el Instituto I+D, Laboratorios y Formación.


 

Las sesiones tendrán lugar todos los lunes a las 16h y tendrán una duración estimada de una hora. En ellas se abordarán contenido relacionado con todos los sectores de aplicación en los que trabaja AITEX los últimos proyectos de I+D, novedades y ensayos ofrecidos por los laboratorios, sesiones de perfeccionamiento directivo, etc.

 

Estas sesiones empezarán el 3 de mayo donde se abordará el tema de las nuevas oportunidades para las empresas e Textil-Hogar a partir del análisis del comportamiento de compra del consumidor según estudio de mercado WORLDKANTAR PANEL y AITEX. Temporada otoño-invierno. Este webinar durará 2 horas y colaboraran Rosa Piar López y Laura Mesa de WORLDKANTAR PANEL, el posterior coloquio será moderado por Vicente Cambra, Subdirector I+D AITEX.

 

La siguiente fecha será el 17 de mayo con el tema ¿Cómo tomar decisiones responsables en el sector textil para proteger al planeta? Etiqueta OEKO-TEX® y estará impartido por Consuelo Carbonell, respnsable de las Certificaciones OEKO-TEX®.

 

Dos fechas más que hay que marcar en el calendario son el 24 de mayo y el 7 de junio, en estos días se aprenderá a reconocer la transformación digital y las principales áreas estratégicas de la empresa. Peter Thomas Boland, del ESIC, será el encargado de esta sesión.

 

El 31 de mayo, tendrá lugar la Transferencia de resultados de proyectos I+D. Textiles inteligentes y su aplicación en diferentes sectores impartida por Jorge Moreno, Responsable Grupo de Investigación en Textiles Inteligentes y Digitalización. El 14 de junio, Requisitos para comercialización y utilización de EPIs anticaídas en España y Europa de acuerdo al Reglamento 2016/425 por Luis Sanjosé, Manager Internacional de EPIs anticaída. El 21 de junio, Nuevas oportunidades en el sector naval: certificación rueda de timón por Begoña Borrell, Responsable Unidad de Gestión Automoción y Transportes.

 

El 28 de junio, Casos de éxito de modelos de economía circular en la industria textil. Estrategias de reciclaje y revalorización de residuos por Eduardo Fages, Responsable Grupo de Investigación en Sostenibilidad y Tecnología de Materiales. El 5 de julio, Cómo mejorar el confort de las prendas y tejidos en la fabricación textil? Por Miriam Martinez, Responsable Departamento Confort. Por último, el 12 de julio, Javier Pascual, Responsable Grupo de Investigación en Fibras Técnicas y Materiales Textiles exlicará nuevas oportunidades para la cadena de valor textil en la fabricación de materiales compuestos termoplásticos

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.