
El Ayuntamiento ha abierto el plazo para optar a los dos planes de empleo de emergencia social para la contratación de personas con riesgo económico o de exclusión social. El primero está específicamente dirigido a jóvenes cualificados y el segundo priorizará la contratación de personas mayores de 55 años con imposibilidad de cobrar la jubilación por haber cotizado menos de 15 años.
El plazo para presentar solicitudes será del 13 de mayo al 2 de junio, ambos días incluidos. Toda la información puede consultarse en la página web del Ayuntamiento.
Ambos planes ofrecen contratos de jornada completa mediante la modalidad de obra o servicio determinado por un periodo de seis meses. El primero está dirigido sobre todo a personas jóvenes cualificadas, especialmente en nuevas tecnologías. Los perfiles buscados son los de tres auxiliares de informática, dos ingenieros informáticos y dos monitores deportivos múltiples.
En este primer plan de ocupación, además de la necesidad de cumplir con los requisitos y contar con la titulación exigida para cada puesto, se establecerán una serie de méritos que otorgarán mayor puntuación. Entre ellos, acreditar experiencia en un puesto similar, tener conocimientos de inglés, tener conocimientos de valenciano y para los puestos de Ingeniero Informático, contar con titulaciones superiores o complementarias. Se priorizará también la contratación de personas con edades inferiores a los 30 años, con antigüedad en el paro y que no perciban ningún tipo de subsidio. Además, se establecerán acciones discriminatorias positivas a favor de las mujeres, víctimas de violencia de género, personas con diversidad funcional, progenitores de familia numerosa o monoparental o personas en riesgo de exclusión social.
El segundo plan está dirigido a personas de cualquier edad, aunque se dará una mayor puntuación al colectivo de mayores de 55 años con imposibilidad de acceder a la jubilación por no haber superado los quince años de cotización necesarios para cobrar un subsidio. También se tendrá en cuenta la antigüedad en situación de desempleo y la acreditación de no percepción de prestaciones o subsidios por desempleo.
En este plan, se ofrecen cuatro contratos para oficiales forestales, dos peones forestales, cuatro oficiales de jardinería y un peón de jardinería. Se mantienen las mismas acciones discriminatorias positivas y otros méritos a valorar serán contar con permiso de conducción, conocimientos de valenciano y experiencia acreditada en una tarea similar al puesto al que se opta.
Estos dos planes están presupuestados en 266.000 euros, financiados con fondos procedentes de la partida de 500.000 euros creada este año con carácter extraordinario por la situación derivada de la pandemia.
Alberto Belda, concejal de Industria y Empleo, ha remarcado que “desde el Ayuntamiento de Alcoy somos conscientes de las dificultades económicas y laborales que muchas familias atraviesan debido a la situación económica actual derivada de la crisis sanitaria del coronavirus. Queremos con estos planes ayudar a estas personas a mejorar sus recursos y dar una oportunidad laboral, especialmente a los jóvenes, a las personas desempleadas con mayores dificultades de inserción o reinserción profesional, así como a los mayores de 55 años que necesitan ampliar su cotización para optar a la jubilación”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107