
El Ayuntamiento de Alcoy ha añadido nuevos puntos de recarga eléctrica para vehículos, en concreto se han activado los que están ubicados en la calle Sant Tomàs de carga rápida de 50kW y 43 kW y Poeta Joan Valls. Este punto cuenta con cargadores de doble carga semi-rápida de 22kw+22kw.
Además se colocará uno nuevo con las mismas características en el barrio de Batoy, en concreto en la calle Montduber y se sustituirán los de la plaza Miguel Hernández y Avenida Hispanitat que eran de carga lenta de 3kw, por cargadores de doble carga semi-rápida de 22kw+22kw. Por otro lado, el punto que fue retirado por la remodelación de la plaza Ramón y Cajal, pasará a estar en el Párking de Sant Mateu.
Actualmente en la ciudad existen 9 puntos de carga de vehículos eléctricos en funcionamiento, calle filà Almogàvers, Sant Tomàs, Joan Valls, Unión Musical, calle A de Cotes Baixes, P.I. Santiago Payá, Hispanitat, Miguel Hernández y Alameda Camilo Sesto, todos ellos excepto este último se pueden utilizar a través de la aplicación de Iberdrola, el de la Alameda Camilo Sesto opera con Fenie Energía y está pendiente de ser sustituido por uno de carga rápida. Además, se colocará el de San Mateo y Montduber y está en trámite para su activación otro punto en la calle Espronceda, de esta manera habrá un total de 12 puntos de carga.
El consistorio ha explicado que una de las prioridades del Gobierno Local es la reducción de la contaminación y de las emisiones de CO₂ en la ciudad, para cumplir con estos objetivos se llevan a cabo diferentes acciones, una de estas son las bonificaciones en las ordenanzas fiscales. Las personas que adquieren un coche eléctrico o híbrido tienen una bonificación en el impuesto de circulación del 75% en el primer año y el 50% a partir del segundo.
El concejal de Obras y Movilidad Sostenible, Jordi Martínez, ha destacado que "podemos decir que somos una de las ciudades con más puntos de carga eléctrica por habitante. Para nuestro Gobierno la sostenibilidad es un elemento clave, trabajamos por la transición ecológica de forma transversal desde todas las concejalías porque es un objetivo común. Desde que se instalaron los primeros puntos de recarga hasta la actualidad, la tecnología ha evolucionado y ahora las personas usuarias, que también han aumentado notablemente, tendrán un mejor servicio. Nosotros seguiremos trabajando para mejorar la sostenibilidad, porque no solo mejoramos nuestra calidad de vida, también pensamos en el Alcoy del mañana".

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154