Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

ACOMPAÑAMIENTO

Cáritas Alcoi ayuda a 1.772 personas en un año marcado por la covid-19

La pandemia ha llevado rostros nuevos a sus puertas

Redacción - Divendres, 11 de Juny del 2021
Tiempo de lectura:

Cáritas Alcoi ha ayudado en 2020 a 1.772 personas. En un año marcado por la pandemia, la institución ha debido responder a una crisis, no solo de carácter económico, sino también sanitaria, educativa o social.

 

Los responsables de Cáritas han recalcado que “la crisis no ha sido igual para todas las personas: muchas familias han visto cómo sus condiciones de vida empeoraban al perder el empleo, y con él, los pocos ingresos que tenían”.

 

A las dificultades en el acceso a la vivienda y a un empleo digno, que ya se daban en años anteriores, se han unido las que ha generado la brecha educativa y digital y los problemas de salud, especialmente de carácter psicosocial. El impacto de esta crisis en las familias acompañadas por Cáritas ha empeorado una situación que ya era precaria antes de la pandemia.

 

Cáritas Alcoi ha insistido en que la covid-19 ha traído nuevos rostros que no suelen ser atendidos por la institución: familias que antes de la pandemia tenían trabajo, vivienda y que se encontraban en situación relativamente estable, pero que de forma repentina se han quedado sin recursos económicos, sin trabajo, sin prestaciones por desempleo o ERTE. Hay familias se han visto obligadas a cambiar de vivienda por no poder pagar la que era su residencia habitual, y otras que, de forma sobrevenida, se ven en el espacio de la exclusión, sin recursos, ni experiencia,ni habilidades para moverse en el ámbito de la protección social.

 

Por todo ello, la entidad cree que es momento de “mantener y ampliar las políticas expansivas, de carácter social y económico que se han desarrollado en los últimos meses, así como promover el empleo decente y las políticas de acceso a la vivienda como elementos esenciales para la consolidación de derechos”.

 

Además, han animado a las administraciones a “repensar el modelo de cuidados y a facilitar el acceso a derechos en igualdad de condiciones, teniendo en cuenta, especialmente, las dificultades generadas por la brecha digital, entre otras”.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.