Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

RESIDUOS

La limpieza del Riquer saca más de 530 kg de residuos

Una actividad organizada por la Colla Ecologista La Carrasca-Ecologistes en Acció

Redacción - Dilluns, 14 de Juny del 2021
Tiempo de lectura:

La mañana del domingo 13 de junio, la Colla Ecologista La Carrasca-Ecologistes en Acció junto con el Grup Scouts Brownsea Alcoi, han realizado una Jornada de Limpieza del rio Riquer, que ha centrado su actuación en un tramo fluvial próximo al Polígono Industrial Sant Benet.

 

El total de residuos recogidos en un tramo del rio de poco más de 200 metros ha sido de 533kg, buena parte han sido plásticos y telas procedentes de vertidos de origen industrial. Desde la Colla han destacado “la especial dificultad de extraer estos residuos que estaban medio enterrados por el barro y sedimentos del rio”. Asimismo, se han recogido multitud de toallitas húmedas higiénicas.

 

Para la Colla La Carrasca- Ecologistes en Acció, “la presencia de estas toallitas, que se quedan pegadas a la vegetación del río, evidencian que en momentos de lluvias intensas hay un problema de desbordamiento de los colectores de aguas residuales (posiblemente del polígono industrial), que habría que investigar y resolver , con la construcción de depósitos de tormentas o con otras soluciones técnicas. Aparte de eso, se deberían llevar a cabo campañas intensas de concienciación sobre el grave problema que supone verter las toallitas húmedas en la taza del inodoro, que obstruyen las conducciones de las aguas residuales y provocan derrames de aguas negras a los ríos ; además, desatascar las conducciones conlleva un enorme gasto económico que asume el conjunto de la población”.

 

El lema de la Jornada ha sido "El mar comienza aquí. Ríos limpios, mares vivos". En España más de 4,8 millones de toneladas de plásticos procedentes de tierra firme van a parar al mar, en gran parte a través de los ríos. En este sentido, las personas participantes en la limpieza han visto con sus ojos como los plásticos van fragmentándose en trozos más pequeños, pero no desaparecen, sino que con el tiempo acaban convirtiéndose en microplásticos, que tienen un grave impacto en los animales que los ingieren, como en el caso de los pájaros y los peces.

 

La Jornada ha finalizado con una reivindicación de “los envases retornables y reutilizables, frente al modelo promovido por Ecoembes, basado en los envases de un solo uso. El grupo ecologista recuerda que reciclar debe ser la última opción, después de la reducción y la reutilización, y denuncia que las campañas de Ecoembes (que es una sociedad anónima constituida por los productores, envasadores y distribuidores de los productos envasados) ocultan que con el sistema del contenedor amarillo no se llega a reciclar ni una cuarta parte de los envases puestos en el mercado. El resto de los envases termina en vertederos, incineradoras o abandonada en ríos, mares, playas y calles”.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.