
Hoy, 30 de junio, se celebra el Día Internacional de los Asteroides, para conmemorar el meterorito que impactó en Tunguska, en Siberia, que derribó árboles en un área de 2.150 km² y provocó un gran incendio. La Asamblea General de la ONU proclamó este día para alertar a la población del peligro de los meteoritos.
Los asteroides son cuerpos rocosos que orbitan cerca de la Tierra, catalogados como fenómenos meteorológicos que representan un peligro latente y de grandes proporciones de acuerdo a su tamaño, dimensiones y magnitud del impacto al hacer contacto con la atmósfera. Esta temática constituye un elemento de primer orden a tratar en la seguridad de las naciones, dado el riesgo devastador que puede generar este fenómeno y las consecuencias catastróficas sobre la Tierra.
En 2021 la NASA lanzará un cohete con el objetivo de desviar la trayectoria del asteroide 'Didymos B', el cual forma un sistema doble con 'Didymos A', y orbitan entre Marte y la Tierra. Esto que hasta ahora era algo sólo visto en el cine será un hecho real en 2022 cuando la nave impacte contra el asteroide tratando de modificar su órbita. Aunque este cuerpo celeste no es una amenaza para la tierra, en esta misión se analizarán los resultados de la colisión para conocer mejor las posibilidades que tienen este tipo acciones. La misión servirá de prueba como método que pueda prevenir a la Tierra de otros asteroides que sí puedan ser peligrosos en el futuro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107