Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CORREOS

Aprueban la moción en defensa del servicio público de Correos

En contra del "desmantelamiento que el equipo directivo está llevando a cabo en la empresa"

Redacción - Lunes, 05 de Julio de 2021
Tiempo de lectura:

El 2 de julio las formaciones políticas del Ayuntamiento de Alcoy, PSOE, PP, Ciudadanos, Compromís, Podem Y Guanyar Alcoi han aprobado una moción con la abstención de VOX, promovida por CCOO y UGT, sindicatos con un 70% de representación en Correos, en defensa del Servicio Público que presta Correos en Alcoy y en contra de los recortes que la empresa pública está llevando a cabo en la provincia, requiriendo a la SAE Correos y Telégrafos, a la SEPI, al Ministerio de Hacienda, al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y al Gobierno, que se adopten cuantas medidas sean necesarias para garantizar la Prestación del Servicio Postal Público y la permanencia en esta provincia.

 

La moción recoge la necesidad de reforzar una financiación claramente insuficiente que garantice, sobre todo en ámbitos con menor densidad de población, la prestación de un servicio público esencial de calidad y que permita mantener el volumen de empleo en las zonas rurales, claves en la reversión de la “España Vaciada”. Asimismo, los representantes políticos a través de esta moción, han solicitado la inclusión de la mayor empresa pública de nuestro país en el reparto de los Fondos para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, para que “Correos juegue un papel clave en la respuesta que, como sociedad, debemos dar a la crisis sanitaria y económica provocada por la covid y la cobertura de los puestos de trabajo estructurales necesarios, hoy claramente insuficientes, para garantizar un servicio postal público de calidad con empleo y derechos de calidad”.

 

Los representantes políticos, tras reunirse con los sindicatos CCOO y UGT, han mostrado su preocupación y rechazo por los recortes que la empresa pública está acometiendo en Alcoy con la eliminación de 12 puestos de trabajo desde el 2012 y otros 4 a lo largo del 2021, afectando gravemente al servicio que se está prestando en la ciudad. “Todo esto está conllevando un deterioro en la calidad de la prestación del servicio postal público que está afectando directamente a la ciudadanía, así como a una plantilla cada vez más precarizada y con una sobrecarga de trabajo inasumible”.

 

Desde CCOO y UGT han asegurado que “de no revertirse esta situación de desguace del operador público continuarán con las movilizaciones que actualmente se están llevando a cabo en todo el país y no descartan la convocatoria de una Huelga General para reorientar las actuales políticas de recortes que se están acometiendo por parte de la empresa hacia la apuesta decidida de un modelo postal público de calidad que garantice la prestación de este servicio esencial en todo el Estado”.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.