
Ha finalizado el programa de actividades extraescolares subvencionado por la Generalitat Valenciana. Este programa se ha basado en tres apartados, según aprobó el Consejo Escolar Municipal de Alcoy de acuerdo con las necesidades educativas de la ciudad: subvenciones para el refuerzo educativo con 201 escolares, actividades lúdico-deportivas en los patios de los colegios públicos durante los fines de semana con 1.312 participantes y actividades culturales en todos los centros por alumnado desde Infantil a 2.º de ESO
La Generalitat Valenciana otorgó al Ayuntamiento de Alcoy cerca de 97.000 euros destinados a hacer actividades extraescolares y de refuerzo educativo para paliar los problemas que ha generado la covid-19 a la hora de llevar a cabo estas iniciativas. La concejalía de Educación presentó un proyecto llevado a cabo por el departamento al Consejo Escolar, máximo órgano de representación del sistema educativo de Alcoy, con todos los agentes educativos de la ciudad, sindicatos, profesorado y directores de públicos y concertados, gente de servicios de los centros educativos, asociaciones de padres y madres del alumnado y la concejalía de Educación. El Consejo Escolar Municipal revisó el proyecto, pudo hacer sus aportaciones y lo consideró lo más adecuado a las necesidades educativas de Alcoy.
Desde el consistorio han explicado que la subvención que se pidió era de 87.000 euros, pero dada la magnitud del programa se concedieron 10.000 euros más. Igualmente, la concejalía de Educación consignó una partida en el presupuesto municipal de 20.000 euros para continuar con este programa y poder siguiendo llevándolo a cabo.
El programa que se ha llevado a cabo está basado en tres grandes apartados: Actividades lúdico-deportivas en los patios de los colegios públicos durante los fines de semana, subvenciones para el refuerzo educativo y actividades culturales.
En cuanto al refuerzo educativo, un total de 201 escolares de Alcoy de todos los centros educativos de la ciudad, tanto público como concertados, han participado en la línea de refuerzo educativo. Las clases se han llevado a cabo en 9 academias privadas de Alcoy. El programa ha tenido como objeto el apoyo y refuerzo educativo para alumnado de 5.º y 6.º de Primaria y de 1.º y 2.º de ESO.
El alumnado participante fue elegido por los centros educativos atendiendo a dos criterios: estudiantes con necesidades académicas y también de familias con bajo poder adquisitivo. Con esta línea se cumplía un doble objetivo, del mismo modo que con el resto, conseguir eliminar las desigualdades que se han acentuado con la Covid-19, posibilitando que las familias con más dificultades económicas pudieran acceder en las clases de refuerzo y también que las academias locales pudieran seguir con su trabajo perdiendo la menor cantidad posible del alumnado.
El programa de Actividades lúdico-deportivas en los patios de los colegios públicos se ha denominado ‘Escuelas Abiertas a la diversión’. En total tuvieron 1.312 participantes, 351 en Horta Major, 209 en Miguel Hernández, 389 en Sant Vicent y 363 en El Romeral. Han sido actividades abiertas a toda la infancia de la ciudad, llevadas a cabo por las mismas empresas encargadas de las actividades extraescolares de los centros educativos públicos porque se buscaba un doble objetivo, en primer lugar que los escolares pudieran seguir disfrutando de actividades y en segundo y no menos importante, favorecer a las empresas locales y hacer que no perdiesen el trabajo que ya tenían contratado y que a causa de la covid-19 lo hubieron perdido.
Las actividades tuvieron que parar a causa de las medidas sanitarias para evitar la expansión de la covid -19 en nuestra ciudad durante los meses de enero y febrero, este periodo sirvió para implantar una serie de mejoras para qué hubiera una mayor disponibilidad y poder llegar de este modo al máximo número de escolares posibles. Por estos motivos las actividades de los viernes se realizaron para todas las edades, sin distinción, mientras que los sábados abrieron 2 colegios por la mañana y 2 colegios por la tarde, haciendo en cada uno de ellos una actividad de Infantil y otra de Primaria. Estos centros fueron cambiando en turno rotatorio. También hubo sesiones especiales por la semana de la Primavera.
El pasado sábado 19 de junio tuvo lugar la conclusión con actividades infantiles en el parque de la Zona Norte y una gala al Auditorio Amando Blanquer con la participación del Mago Hugo y las actuaciones de grupos de Kayfra+ y D*3.
La tercera línea se ha centrado en las actividades culturales, siguiendo lo mismo doble objetivo, hacer que los escolares puedan llevar a cabo en el aula las actividades que hubieran hecho con la salida trimestral y reforzando a los artistas y empresas de servicios locales. Se trata de actividades adaptadas < cada época del año.
En Navidad fueron actividades centradas en el Nadal Alcoià, para los ciclos de Educación Infantil y 1.º y 2.º ciclo de Primaria, que se desarrollaron a lo largo del mes de diciembre en horario escolar. Desde abril a junio se realizaron actividades centradas en la Pascua, las Fiestas de Moros y Cristianos y la Primavera alcoyana, para los ciclos de Educación Infantil, Primaria y primer ciclo de Secundaria en horario escolar:
Jordi Silvestre, concejal de Educación, ha indicado que “hemos llevado a cabo un programa consensuado con el máximo órgano de participación de la educación de nuestra ciudad que el Consejo Escolar Municipal, que lo consideró el más idóneo para eliminar las desigualdades y favorecer que todo el alumnado de Alcoy tuviera las mismas oportunidades educativas, ha sido muy importante el refuerzo educativo para más de 200 jóvenes. El programa también ha dado opciones de ocio saludable para los fines de semana y actividades culturales y todo esto ayudando al mismo tiempo a empresas locales, tanto Academias como empresas dedicadas al ocio o la cultura”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219