Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

28 DE JULIO

Día Mundial contra la Hepatitis Vírica

Una infección que produce una inflamación aguda en el hígado

Redacción - Miércoles, 28 de Julio de 2021
Tiempo de lectura:

Hoy, 28 de julio, se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis Vírica. Su objetivo es impulsar en todo el mundo todas las iniciativas y estrategias que pueda realizar el sector salud en contra de las hepatits víricas. Se estima que en el año 2015 había aproximadamente 250 millones de casos de hepatitis B en el mundo, principalmente en países como África subsahariana, Asia y las islas del Pacífico. Hoy en día también ha proliferado esta afección en regiones de América del Sur, las zonas sur de Europa central y oriental y el Medio Oriente.

 

La hepatitis vírica es una infección que produce una inflamación aguda en el hígado. Existen 5 virus diferentes de la hepatitis, cada uno catalogado con una letra del alfabeto diferente y mientras más alejado de la A se encuentre mayor es el riesgo que acarrea la infección. En la mayoría de los casos, la inflamación del hígado comienza de forma súbita y solo dura unas pocas semanas. La forma más común de contraer esta enfermedad, es insertando en nuestro cuerpo algún objeto contaminado con sangre de alguien que ya posee el virus, cosa que ocurre mucho en personas que se tatúan, se hacen piercing en el cuerpo, tienen varias parejas sexuales o comparten agujas para inyectarse drogas o cualquier otra sustancia en el cuerpo.

 

Para prevenir la hepatitis, lo primero, es no realizar ningún proceso invasivo del cuerpo, como por ejemplo, tatuarse las cejas o inyectarse Botox en un establecimiento poco fiable que no cuente con las normas más elementales de higiene, ni tenga permisos. Lo segundo, ponerse vacunas en contra de los tipos de virus más común que suelen ser los de tipo A, B y C . Y lo tercero, es utilizar continuamente protección al mantener relaciones sexuales. Aunque por lo general las hepatitis víricas raras veces pueden conllevar a la muerte o a las hospitalizaciones de emergencia. Es importante mantenerse en control del estado de nuestro cuerpo, realizándonos un examen de sangre general cada 6 meses o al año.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.