Foto: SBGProfesionales del Área de Salud de Alcoy se han manifestado este viernes 6 de agosto para protestar por las deficiencias que encuentran para cumplir con su servicio. La protesta se ha realizado en el Hospital Virgen de los Lirios y en el Centro de Salud de Muro.
El comunicado lo han leído dos representantes de la plataforma de médicos, la ginecóloga Bea Vaño y el oncólogo Alfredo Rizo. En él, no solo han reclamado recursos económicos, sino que han pedido que se consiga una doble puntuación para los contratos del departamento tal como se ofrece en otros sectores del funcionariado “que hará más atractiva la oferta por las ventajas curriculares ante concursos-oposiciones”.
También han reclamado "que se fomente el teletrabajo en especialidades donde sea posible", cosa que permitirá “que especialistas de territorios lejanos aporten sus servicios en nuestra comarca”; que se facilite la conciliación familiar con horarios completos pero flexibles que permitan a especialistas jóvenes poder desplazarse desde lugares centrales de la comunidad para que su trabajo sea compatible con sus responsabilidades familiares, “al eliminar barreras insalvables también se incrementará el atractivo de la oferta”; y por último, han sugerido que se consigan contratos de duración razonablemente estable “para que podamos captar facultativos que suplan nuestros déficits de personal”.
Por otro lado, han rechazado "la filtración de un bulo desde Dirección del Departamento que viene a decir que los problemas de la Atención Sanitaria están derivados del incumplimiento horario de los profesionales". Es por ello que los sanitarios han desmentido este hecho y han reclamado al gerente que “ni usted ni nosotros podemos asumir tal afirmación sin enojo. La explicación, dejando a parte las aviesas intenciones que esconde, es con certeza simplista y desacertada. Pero si usted tiene conocimiento de que ese es el problema, soluciónelo como Gerente departamental o asuma su responsabilidad por no hacerlo”.
En esta ocasión, en el Centro de Salud La Fábrica no ha habido concetnración tras las "amenazas de sanción recibidas por la Policía Local" en la última concentración. “Nos produce perplejidad la paradoja de que estas concentraciones se fomentaban durante la pandemia para loa del sistema sanitario ahora que pretenden denunciar las carencias que nos lastran se reprimen”, han finalizado.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54