
El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) arrancó su período voluntario de pago a principios de agosto y se alargará hasta el 5 de noviembre. Para afrontarlo, el Ayuntamiento de Alcoy ha planteado bonificaciones para distintos colectivos vulnerables.
Una de ellas es la rebaja del 50% de la cuota íntegra del impuesto a aquellos inmuebles de nueva obra o que hayan sido objeto de una rehabilitación equiparable a esta. Podrán optar empresas de urbanización, construcción y promoción inmobiliaria, que deberán acreditar que son propietarios del inmueble y que este no se encuentra entre sus bienes inmovilizados.
En el caso de inmuebles en el Conjunto Histórico Artístico de Alcoy, los interesados tendrán derecho a una bonificación del 90%. Las bonificaciones deberán ser solicitadas antes del inicio de los trabajos y el plazo de aplicación comprenderá desde el período impositivo siguiente a aquel en que se inicien las obras hasta el posterior a la terminación de las mismas.
También tienen derecho a una bonificación del 50% en la cuota íntegra del impuesto los propietarios de viviendas de protección oficial durante los tres períodos impositivos siguientes al del otorgamiento de la calificación definitiva.
Las familias numerosas dispondrán de una nueva bonificación, además de las que el Ayuntamiento de Alcoy establecía hasta el momento. Se trata de una ayuda de hasta el 90% de la cuota íntegra del impuesto, que se puede solicitar cuando el valor catastral de la vivienda habitual de los solicitantes llegue hasta los 45.000 euros. El resto de bonificaciones se mantienen y son del 75% para las viviendas con valor catastral comprendido entre 45.001 y 61.111 euros; del 50% para vivienda cuyo valor catastral esté entre los 61.112 euros y los 72.222 euros; y del 25% para aquellas con valor catastral situado entre los 72.223 y los 83.333 euros.
En el ejercicio 2020, la cuota bonificada por familia numerosa alcanzó los 129.303,82 euros y se beneficiaron 436 familias. Este año, al añadir la bonificación de hasta el 90% para inmuebles con valores de hasta 45.000 euros la bonificación alcanzará a 449 familias, y se elevará a los 145.741,79 euros la cuota bonificada.
Otra de las bonificaciones previstas contempla la reducción de hasta el 95% de la cuota íntegra del impuesto a favor de inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento de empleo.
También gozan de una bonificación del 30% de la cuota íntegra las viviendas, locales comerciales o industriales que instalen sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía procedente del sol durante los cuatro periodos impositivos siguientes al reconocimiento de la bonificación. En este apartado se están evaluando actualmente un total de 13 expedientes de solicitudes presentadas.
Según la concejala de Hacienda, Vanessa Moltó, "las bonificaciones que planteamos vienen a beneficiar a colectivos especialmente vulnerables y están diseñadas también para promover la actividad económica, incentivar el uso y promoción de energías alternativas, así como para fomentar la creación y el fomento del empleo".























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54