
La Concejalía de Políticas Inclusivas, tras detectar que una de las principales consecuencias de la situación de exclusión social es el aislamiento social, la falta de ocio activo y la dificultad de acceso a los recursos culturales y deportivos del municipio de Alcoy, ha creado un Plan de Ocio de Servicios Sociales.
Se han planteado y desarrollado una serie de actividades, pensadas y planificadas específicamente para cada uno de los grupos. Estos grupos están formados por un número delimitado de personas, provenientes de diversos programas de Servicios Sociales, para facilitar el establecimiento de redes sociales, teniendo en cuenta la situación sociosanitaria actual y las restricciones de la misma.
Entre las actividades realizadas en el Plan de Ocio, se encuentran la actividad 'A la sombra de los cipreses: una visita teatralizada al Cementerio de Alcoy', un taller de 'Cómo gestionar la Alimentación en los niños', una ruta al 'Alcoy en tiempos de guerra' y un taller de 'Comida real y sotenible'. Para la segunda parte del año, quedan pendientes de realizar una ruta por la Vía verde, una visita al Muboma, una ruta de 'Alcoy modernista' y una visita al Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre, entre otras.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54