
Los Presupuestos Participativos de Alcoy vuelven un año más para que las personas empadronadas en la ciudad puedan decidir dónde va destinarse una parte del presupuesto del Ayuntamiento.
Una edición más, son 400.000 euros los destinados a esta partida. 320.000 de ellos a propuestas de inversión y 80.000 a propuestas de gasto corriente. La campaña ha arrancado, pero el período de aportar ideas para llevarlas a cabo dará inicio el 27 de septiembre y finalizará el 24 de octubre.
Una vez recogidas las propuestas ciudadanas, se pasará a estudiar su viabilidad. El mes de diciembre, del 1 al 14, será el momento de votar las propuestas que hayan superado los 50 avales del proceso de votación y sean viables para los técnicos del Ayuntamiento. A finales de año se darán a conocer las propuestas que se pondrán en marcha a partir de 2022.
Las votaciones podrán ser presenciales en las urnas que se habilitarán en espacios públicos, pero también se podrán hacer vía online o en los propios talleres participativos que se pondrán en marcha en breve. La intención de llegar a más gente se ha visto traducida en la realización de talleres en las asociaciones de vecinos de la ciudad.
“Los Presupuestos Participativos están consolidados y creemos que es una buena herramienta. Las personas pueden dejar su huella en los presupuestos de la ciudad”, ha señalado Teresa Sanjuán, concejala de Participación Ciudadana.
Para votar hay que tener 16 años o más y estar empadronado en Alcoy. Según los datos del Ayuntamiento, cada vez son más las personas que participan y el objetivo es “estar en la línea de llegar a más gente”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107