Una manzana al día, mantiene al doctor en la lejanía. Este refrán está traducido del originario galés y cuyo significado es simplemente el de “qué bueno y saludable es comer manzanas”.
Lo debe saber mucha gente, porque las manzanas son la segunda fruta que más se consume en España, por detrás de las naranjas. Ayuda a este hecho también la gran variedad de esta fruta. La conocemos por sus diferentes colores, pero dentro de ellos también tiene tonalidades y propiedades diferentes, con infinidad de tipos distintos.
Una de las variedades más conocidas es la manzana Golden. Este tipo es el más conocido de las de tono amarillento, con piel brillante y dorada. La Golden es crujiente y bastante dulce, ideal para comer en crudo, pero también para usar en repostería.
Un tono más de dulzor en la escala de las manzanas es la Gala. Con una piel brillante a rayas o estrías rojas sobre una base amarilla, esta manzana también es idel para degustar en crudo, aunque no nos resistimos a cómo quedan tras meterlas en el horno un buen rato.
En La Finca Ecológica cultivan sus propias manzanas y también las tienen de varios tipos. Una de sus preferidas es la Fuji. De origen japonés, todavía es más dulce que las anteriores dos que hemos mencionado. El tono de la Fuji es más rosáceo y si te encantan las frutas dulces, querrás llevarte una de estas a la boca siempre, ya que son exquisitas.
Sean más dulces o más ácidas, las manzanas aportan muchos beneficios con acciones antioxidantes y con pocas kilocalorías por pieza. Además, la fibra que contiene cada manzana es ideal para nuestro cuerpo y es una de las frutas más baratas del mercado. ¿Qué más se puede pedir?
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121