
Son muchas las personas que cuando llegan las actualizaciones a su dispositivo móvil u ordenador deciden aparcarlas. Normalmente eso se suele hacer por desconocimiento y comodidad. Pero a lo largo de este artículo te vamos a mostrar los principales motivos por los cuales es realmente importante actualizar el sistema operativo. Seguro que cuando leas estas líneas no volverás a dejar paradas las actualizaciones. Es decir, en cuanto veas que te han llegado, permitirás que se hagan las actualizaciones oportunas.
Tipos de actualizaciones
Con la ayuda de nuestros expertos de ElMejorSoftware hemos podido saber que en la actualidad hay dos tipos de actualizaciones.
Actualizaciones de una aplicación: son las que vienen acompañadas de nuevas funcionalidades para conseguir que el sistema funcione mejor.
Actualizaciones de sistema: son los que van dirigidos a mejorar el sistema. En ese caso no solo se consigue que el sistema funcione mejor, sino que en muchas ocasiones esas actualizaciones permiten que la seguridad de los dispositivos sea más elevada. El fabricante no lanza las actualizaciones por hobbie, sino porque realmente saben que serán beneficiosas para el dispositivo. Por ese motivo, desde ahora mismo podemos decir que todo irá mucho mejor y tendrás menos exposición a posibles ataques.
Cuando un dispositivo recibe una actualización, la misma puede ser menor o mayor. Estas últimas son las más importantes porque incluyen mejoras en el sistema base, seguridad, apariencia y funcionalidades. Mientras que las actualizaciones menores suelen ir dirigidas a realizar pequeñas reparaciones para conseguir una mayor fluidez.
¿Cómo se puede realizar la actualización del sistema?
En primer lugar, la actualización llegará a tu dispositivo en forma de alerta. Solo tendrás que pulsar sobre la advertencia y el móvil comenzará a realizar la descarga. Una vez realizada la descarga el dispositivo te dirá si quieres realizar la actualización en el momento o esperar a un reinicio o apagado. Es un extra realmente interesante ya que eso significa que no hace falta dejar de hacer lo que se está haciendo. Se puede realizar la actualización posteriormente.
Pero si por algún motivo no has realizado la actualización cuando te llegó el aviso, siempre hay otra oportunidad para realizarla. Los expertos nos recomiendan desde TopAlternativas.com acudir a la opción de ajustes y posteriormente buscar el sistema operativo. En ese momento podremos ver un aviso en el cual se indica que el sistema no es la última versión. Dentro de ese apartado tenemos que dar a buscar y el dispositivo nos indicará que hay una versión más moderna. En ese momento solo tenemos que actualizar, seguir los pasos y en pocos minutos podremos comenzar a disfrutar de la nueva versión.
Por otra parte, los desarrolladores de aplicaciones y programas no permiten que funcionen en sistemas antiguos. Eso hace que de golpe una app o un programa deje de funcionar en un dispositivo en el cual hasta el momento funcionaba. Eso hace que el usuario tenga dos opciones. La primera opción es dejar todo como está y dejar de usar esa funcionalidad. En segundo lugar, queda la opción de realizar la actualización para seguir usando la app o el programa que nos interesa.
¿Merecen la pena las actualizaciones de sistema?
Muchas personas no realizan las actualizaciones por pereza o simplemente porque no quieren gastar datos en la descarga de los datos. Pero como nos recomiendan los expertos, es recomendable realizar la actualización porque todo son beneficios. Es más, no hay que tener miedo a realizarlas porque el fabricante antes de lanzarla la ha comprobado a fondo.
En cuanto a la descarga de la actualización, es verdad que suelen pesar más, sobre todo las mayores, pero hay que hacer el esfuerzo. No quiero decir que en cuanto te llegue el aviso haya que actualizar el dispositivo. Puedes esperar a tener una conexión wifi y así no consumirás datos de tu tarifa.
Una vez realizada la descarga y posteriormente la actualización podrás tener la certeza de que el dispositivo será más seguro. La gran mayoría de actualizaciones van acompañadas de complementos de seguridad que hacen que la seguridad sea superior. El mundo tecnológico evoluciona muy rápido, es decir, lo que antes era seguro ahora puede que ya no lo sea. Para no quedarse atrás y ser un blanco fácil, lo más recomendable es realizar la instalación lo antes posible.
Además, muchas de las actualizaciones permiten mejorar las características de la escritura a través del móvil u ordenador. Gracias a la ayuda de CuentaLetras.com nos hemos dado cuenta de que buena parte de las actualizaciones incluyen mejoras en la ortografía y vocabulario. El objetivo es que los textos siempre sean de máxima calidad y en consecuencia se comience a olvidar la idea de maltratar el idioma para conseguir escribir más rápido. Por ejemplo, las últimas actualizaciones han incluido la función de nuevas sugerencias que van ligadas al tipo de escritura del usuario. Eso ayuda a que todo sea más fluido y en consecuencia el lenguaje siempre sea el adecuado. Gracias a esas mejoras se ha conseguido reducir las faltas ortográficas y sobre todo las abreviaturas con el móvil que dañan directamente al idioma.
¿Cuánto se tarda en actualizar el sistema operativo?
Todo depende del tipo de actualización. Hay que tener en cuenta que no es lo mismo realizar una actualización de un móvil que de un ordenador. Además, cuanto más reciente sea la última actualización, menores serán los cambios y en consecuencia más rápida será la actualización.
Para hacernos a la idea, una actualización de móvil puede tardar como máximo unos 5 minutos, es decir, el tiempo de espera será muy pequeño. En cambio, la actualización de un ordenador puede llegar incluso a la hora si la misma es grande y necesita hacer muchos cambios.
Por ese motivo, lo más recomendable es dar la orden de actualización una vez que tenemos la seguridad que el dispositivo no lo vamos a necesitar a corto plazo. Cuando hemos dejado de usarlo, solo tenemos que dar la orden y el dispositivo comenzará a hacer su trabajo. Una vez que todo esté instalado podremos volver a usar todo como antes de la actualización. Hay que recordar que solo se hacen cambios, en ningún momento se borran datos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175