Un pedazo de coca, un café de Barsel y unos estiramientos a las siete y media de la mañana es una buena manera de prepararse para una de las pruebas atléticas con más sentimiento que se pueda disputar. El Trail Solidari d’Alcoi ha vuelto, como tantas cosas en estos días, repleto de ganas, de deportividad y de emociones.
Sin duda el momento más emocionante, como en cada edición, ha tenido lugar minutos antes del petardo de salida. Los atletas se han desplazado hasta la plaza de Dins para homenajear a quienes han pasado por un cáncer. Son los héroes y heroínas de esta prueba, como ha explicado el organizador de la prueba, Paco Fuster. Por eso, cada participante ha podido lucir un antifaz que ha representado esa lucha que para muchos ha tenido un final feliz, pero que para otros ha significado la despedida.
Tres personas, representantes de quienes trabajan con personas en dificultad, quienes investigan sobre el cáncer y quienes trabajan porque el Trail Solidari sea un éxito han leído el manifiesto de la carrera. Santi Henrández, profesional que trabaja desde hace 20 años con personas que padecen discapacidad intelectual la prestigiosa investigadora sobre el melanoma Marisol Soengas y el voluntario de Cruz Roja en el Trail Pablo Martínez han hablado de naturaleza, de deporte y de salud, compromisos de la prueba desde su primera edición.
A continuación, la explosión que ha inaugurado esta octava edición del Trail Solidari d’Alcoi. Más de 1.900 inscritos entre los participantes corriendo, andando y hasta en silla de ruedas han tomado la salida, esta vez desde la puerta del Ayuntamiento. Cuatro minutos han tardado en pasar todos los deportistas solidarios, de tal forma que cuando el último ha rebasado el arco es muy posible que los más rápidos hubiesen atravesado Alzamora. Impresionante la vuelta a la plaza de los participantes, haciéndose selfies, grabando la salida, saludando a espectadores y compañeros de carrera.
Resultados Trail Solidari Alcoi 2021
Las integrantes de '226ERS Guerreras', Pilar Serrano, Begoña Muñoz, Silvia Alos y Nuria Orta, han sido las ganadoras del Trail femenino con un tiempo de 8:41:29, les han seguido Cristina Amorós, Irene Gil, Eva María Ortuño y Pepa García, 'Villeneras 2021', con un tiempo de 8:49:28. El podio lo han completado las 'Leonas Trail Promesas', Andrea Espinosa, Maria Magdalena Navarro, M.ª Virtudes Bravo y M.ª José Navarro, con un timing de 9:09:26.
En cuanto al Trail Masculino, 'Superatesport', equipo formado por Rafa Martinez, Borja Ferrer, Joaquin Pellicer y David Garcia, ha conseguido pasar por línea de mete en primer lugar con un tiempo de 6:04:35. 'A Full Equip', fomado por David Ruiz, Emili Sellés, Juan Argente y Jorge Martínez, ha conseguido quedar en segundo lugar con un timing de 6:10:55. Seis minutos más tarde han conseguido pasar por línea de meta los integrantes de '226Ers Old School', Alejandro Corcoles, Jesus Sanchez, Moises Vida y Miguel Mataix, que se han proclamado terceros con un tiempo de 6:16:52.
El podio del Trail Mixto lo han formado, en primer lugar 'Bajoques Farcides', Andrés Jover, Alba Sanegre, José Arturo Vidal y Lucía Ribera con un tiempo de 7:59:18, en segundo lugar con un timing de 8:13:43, 'Traileros ilicitanos' compuesto por Maria del Mar Martinez, Jose Manuel Albaladejo, Joaquin Fernandez y Maria Dolores Adsuar y el tecer lugar se lo ha llevado los integrantes de 'Nirvel Trail', Carolina Sanchez Javier Herrada, Rafa Matarredona y Anabel Diaz con un tiempo de 8:21:24.
El grupo 'Mirmidonas', M.ª Pilar Montero, Susa Sempere, Cristina Blanes y Sergio Cortes han conseguido la primera posición del Mig Trail femenino con un tiempo de 3:57:09, el segundo puesto ha sido para 'Las Supernenas' con un timing de 4:08:58, equipo formado por Ana Isabel López, Angela Guillen, Crisan Valverde e Isabel Maria Valero. El grupo 'Llebres', formado por Ana Alós, Desamparados Senabre, Esmeralda Pérez y Maria José Moltó, han conseguido el tercer lugar con un tiempo de 4:09:16.
En cuanto a la categoría masculina, 'Powergym Mig Trail', formado por Álvaro Latorre, Eric Baena, Jairo Espí y Nacho Flores, ha llegado a meta en primera posición con un resultado de 2:35:46. Les han seguido los integrantes de 'Lo Jabatos del Reconco', José Martín Verdejo, Javier Mico, Marco Antonio Arredondo y Juan Navalón con un tiempo de 2:37:28. En tercer lugar, con unos minutos de diferencia y un total de 2:40:53, ha llegado el equipo 'Riber’s Team' formado por Jordi Berenguer, Paco Ribera, Carlos Flores y Vicent Francés.
Oscar Climent, David Carbonell, Natalia Marco y Verónica Abad, componentes del grupo 'Corporis Sanum' han conseguido la medalla de oro del Mig Trail Mixto con un tiempo de 3:27:21, 'Com a cabres', equipo formado por Santos Sanchez, Bea Vilaplana, Rafa Cascant e Irene Ribes han llegado a meta en segunda posición con un total de 3:49:13 y el tercer puesto se lo ha llevado 'Chopito team', Francisco Jose Perez, Lidia Olcina, Patricia Perez y Miquel Company, con un timing de 3:53:09.
La Marxa femenina ha dejado al grupo 'A tope', formado por Remei Martínez, Narciza Benavides, Maria Inmaculada Ortiz y Vanesa De la Asunción, en primer lugar con un tiempo de 3:49:39. 'Las Montainers' de Lucía Mañas, Marina Pastor, Ana Linares y Amparo Pastor han cruzado la línea de meta en 3:57:56 y han conseguido así el segundo puesto. El tercer puesto se ha adjudicado a 'La Fallera calavera' de Sabrina Moncho, Jorge Espí, María Nicolau y Alexandre Benedito con un total de 3:58:01.
'Emirs Cordon 2020', Juan Carlos Moltó, Aurelio Molla, Francisco José Vilaplana y Ricardo Moltó, ha pasado la línea de meta en 3:27:10, hecho que les ha llevado a coronarse como primeros de la categoría Marcha Masculina. 'Balones team' formado por Ruben Santos, Roberto Perez, Pablo Robledo y Jose Daniel Vilaplana, ha conseguido el segundo puesto con un resultado de 3:32:05 y con un tiempo de 3:39:05, 'Sucesor de Pérez Verdú SL', compuesto por Pedro Pablo Gil, Juan Bernal, Rubén Carrasco y Rafael Mengual, ha conseguido completado el podio de la Marcha Masculina con la tercera posición.
El podio de la Marcha Mixta lo han formado ‘Xinito Xano’, Sandra García, Alexis Calatayud, Nerea Ramírez y Francisco García, en primer lugar con 3:26:39, en segunda posición ‘Eliteros’ formado por Paula Dávila, Paula Gisbert, Jordi Reig y Alberto Satorre con 3:43:25 y el tercer escalón lo ha completado ‘Esgildom’ compuesto por Óscar Gil, Ester Domenech, Macu Esteve y Miguel Ángel Gil, con un timing de 3:44:15.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107