
El programa gratuito de Asesoría psicológica para la juventud (APSI) de 12 a 30 años ha atendido un total de 40 casos desde el 21 de abril de 2021, fecha en que empezó. Este servicio complementa los que ya se prestan desde el Espai Jove. Tiene lugar en las dependencias del Espai Jove los jueves y viernes de 17 a 20h haciendo tareas de asesoramiento y orientación psicológica. El encargado de gestionar el servicio de asesoramiento psicológico es Ramón Álvarez, psicólogo especializado en psicología infantil y juvenil y director del Centro Interdisciplinar MetaEduca de Alcoy.
Los problemas más atendidos en el servicio que ofrece APSI semanalmente han sido muy heterogéneos. La ansiedad y los trastornos del estado de ánimo, ocupan el mayor porcentaje de consultas, siguiéndoles la falta de gestión emocional y las dificultades en las habilidades sociales. En concreto, la ansiedad es el trastorno emocional que mayor relevancia está teniendo en la asesoría, ocupando el 26% de las consultas. Por lo que respecta a los trastornos del estado del ánimo ocupan, al igual que los problemas de ansiedad, un elevado número de las consultas atendidas, el 23%.
La falta para gestionar de una manera saludable las emociones, también ha ocupado un importante lugar en las consultas de APSI con un 16%. Igualmente los problemas asociados a la falta de habilidades sociales o la dificultad en las relaciones sociales también son muy comunes en las personas atendidas también con un 16%. También, ha habido consultas referidas a problemas de orientación académica, problemas de alimentación, falta de autoestima y problemas conductuales.
El 68% de las consultas recibidas hasta el momento han sido del sexo femenino, mientras que del masculino se han atendido un 32%. En cuanto a la edad, la media de edad que solicita asistencia psicológica en APSI es de 25 años, ocupando el 15% de las consultas.
La concejala de Juventud, María Baca, ha explicado que “la valoración que hacemos es muy positiva y de cara a próximos años también hemos valorado la necesidad de implementar más acciones que pudieran incidir en el bienestar psicosocial de este colectivo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99