
El Grupo de Alcohólicos Rehabilitados de Alcoy (GARA) y la Unidad de Prevención en Conductas Adictivas del Ayuntamiento de Alcoy (UPCCA) trabajan desde hace años de forma conjunta en los centros educativos para realizar las charlas de prevención del consumo de sustancias, entre ellas, del consumo de alcohol.
Con motivo del Día Sin Alcohol, que se celebra cada 15 de noviembre en nivel nacional, los dos servicios, han mostrado su preocupación por el consumo de alcohol entre los jóvenes de la ciudad. Según han informado estas entidades, en un Estudio Poblacional que acaba de hacerse pública desde la UPCCA, para conocer la situación de consumo en la ciudad y elaborar el plan municipal a partir de esos datos, se ve que la prevalencia de borracheras (intoxicaciones etílicas agudas) es muy elevada en Alcoy.
“El 37,1% de la población asume haberse intoxicado al menos una vez en los últimos doce meses: dato muy alejado de la media nacional que se reduce al 19,4%”. Desde el GARA han afirmado que “es importante que se entienda que si un joven crece desde la infancia normalizando el consumo de alcohol para celebrar cualquier festividad o cualquier buena noticia, esto es el que hará en la adolescencia. Con la diferencia fundamental de que su cerebro no está todavía desarrollado y las consecuencias pueden ser graves” .
Para celebrar este día 15 de noviembre, desde la UPCCA se ha hecho difusión de carteles que van a colocarse en los centros sanitarios y centros educativos para concienciar sobre los riesgos y las cantidades, así como prevenir el consumo de alcohol durante el embarazo. El GARA ha recogido frases de testigos de personas que actualmente acuden a terapia de grupo y que están en proceso de rehabilitación donde destacan cómo ha cambiado su vida para bien después de haber abandonado la adicción.
Además de la prevención, el GARA contribuye al proceso de rehabilitación y desde la entidad han destacado que “el alcoholismo es una enfermedad que tiene tratamiento y de la que se recuperan cada año centenares de personas en nuestro país”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209