
El pasado 28 de octubre se celebró el sorteo de la ronda preliminar de la Copa del Rey 2021/2022 que juegan los campeones de las federaciones territoriales; en total, son 10 encuentros a partido único que se celebrarán el 17 de noviembre. Apenas dos días después, el 19 de noviembre, se celebrará el sorteo de la primera ronda de la Copa, en la que participarán todos los equipos, incluidos el CD Alcoyano, excepto los cuatro que disputaron la Supercopa de España 2021.
Este año va a estar complicado hablar de pronósticos claros respecto al ganador de la competición. Aunque la llegada de Xavi Hernández a Can Barça puede dar la vuelta a la tortilla, ahora mismo, el “rey de Copas” y vigente campeón, el FC Barcelona, no está que pasando precisamente por su mejor momento. Esto abre las puertas a otros candidatos, y más con el cambio de formato que se instauró la temporada pasada.
La nueva Copa del Rey fue una bendición para equipos como el Alcoyano. La temporada 2020/21 no se olvidará fácilmente después de la gesta ante el Real Madrid, que llevó al equipo a disputar los octavos de final y caer por la mínima (1-2) ante el que se acabaría convirtiendo en subcampeón de la competición: el Athletic de Bilbao.
Formato de la Copa del Rey 2021/22
La temporada pasada se cambió el formato de esta histórica competición acercándola al modelo inglés de la Copa, en el que se dan más oportunidades a los equipos “pequeños”. Recordamos brevemente cómo se juega ahora la Copa del Rey.
Participan un total de 116 equipos, que son todos los de la Primera, Segunda y Segunda División B junto con 32 de la Tercera División, 10 clasificados de la ronda preliminar y los 4 semifinalistas de la Copa RFEF (Copa Federación). Todavía no se sabe qué equipo es el ganador de esta edición (la final se disputa el 24 de noviembre), pero sí se conocen a los semifinalistas: Córdoba CF, CD Ebro, SD Leioa y CD Guijuelo. Estos clubes, así como los 10 que salgan de la ronda preliminar, se enfrentarán en primera ronda a equipos de la Primera División; de hecho, siempre que sea posible, en las distintas rondas se intentará emparejar a los equipos de menor categoría con los de mayor.
La ronda preliminar la juegan equipos procedentes de una previa territorial. Entre los 20 equipos que jugarán por una de las 10 plazas que dan el pase a la fase final de la Copa del Rey, se encuentra el CFI Alicante, de la capital alicantina, que se enfrentará al CD 6 de Junio, equipo de Ceuta.
En la primera ronda, como recordábamos antes, participan todos los equipos clasificados excepto los de la Supercopa; estos son el campeón y subcampeón de La Liga en la temporada anterior, en este caso el Atlético de Madrid y el Real Madrid, y los finalistas de la última Copa del Rey (FC Barcelona y Athletic de Bilbao). Estos cuatro equipos se unen en la tercera ronda, que son los dieciseisavos de final.
Todas las rondas se juegan a partido único excepto las semifinales, que son a doble partido. El equipo que juega en casa es siempre el de menor categoría.
Calendario de la Copa del Rey 2021/22
- El 17 de noviembre de 2021 se disputan los 10 partidos de la ronda preliminar.
- El 19 de noviembre de 2021 se celebra el sorteo de la primera ronda de la Copa del Rey. Los 56 partidos de esta ronda en la que se incluye el Alcoyano se jugarán el 1 de diciembre.
- La segunda ronda, de donde saldrán los 28 equipos que conformarán los dieciseisavos de final (junto a los 4 de la Supercopa), se juega el 15 de diciembre.
- La tercera ronda, o dieciseisavos de final, se disputará esperando a los Reyes, el 5 de enero de 2022.
- Los octavos de final se jugarán el 15 de enero.
- Los cuartos de final llegarán poco más de un par de semanas después, el 2 de febrero.
- No habrá que esperar mucho para los partidos de ida de las semifinales de Copa del Rey, pero sí para los de vuelta. La ida de semifinales se jugará el 9 de febrero, y la vuelta el 2 de marzo.
- La final de la Copa del Rey 2021/22 se disputará el 23 de abril de 2022. Igual que el año pasado, la sede será el Estadio de la Cartuja de Sevilla. La Junta de Andalucía y la Real Federación Española de Fútbol firmaron un convenio para que el estadio hispalense albergase las finales de Copa entre 2020 y 2023, aunque ese acuerdo se extendió en abril también a la final de 2024.
El Alcoyano en la Copa del Rey
Para los seguidores del Alcoyano, aquello de que “tiene más moral que el Alcoyano” simplemente se refiere al espíritu de lucha que siempre ha demostrado el equipo y que se certificó con rotundidad la temporada pasada con la victoria ante el Real Madrid.
Sin embargo, hay quien dice que el origen del dicho se sitúa concretamente en 1948, en un partido de la Copa del Rey en el que el Alcoyano estaba siendo goleado. El árbitro decidió parar el encuentro un minuto antes del final, ante lo que los jugadores del Deportivo empezaron a protestar, demostrando así que no estaban dispuestos a tirar la toalla hasta el último segundo.
Históricamente, el mejor resultado del Alcoyano en Copa fue en la temporada 1945/46, la primera que el club jugaba en la Primera División tras haberse proclamado campeón de Segunda en el curso anterior. En esa ocasión se alcanzaron los cuartos de final, donde fue eliminado por el Real Madrid tras un empate a dos en El Collao en la ida y la victoria de los blancos en casa por 2-0. Curiosamente, en aquella temporada de Copa, el Alcoyano y el Athletic de Bilbao también se enfrentaron en los octavos de final, aunque en esa ocasión el Deportivo se impuso tras empatar a tres en San Mamés y ganar 2-0 en El Collao.
El año pasado no pudo ser, pero se estuvo muy cerca de repetir la hazaña de 1946. A partir del 1 de diciembre, el Alcoyano tiene una nueva oportunidad de hacer honor a su leyenda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107