Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CORONAVIRUS

30/11/2021: El número de infectados por covid sigue en ascenso

Cinco poblaciones de nuestra zona de cobertura están en riesgo extremo

Redacción - Dimarts, 30 de novembre del 2021
Tiempo de lectura:

Los datos sobre contagios de covid-19 que la Conselleria de Sanitat ha facilitado este martes 30 de noviembre señalan una tendencia al alza en la poblaciones de estas comarcas, tanto en nuevos casos como en incidencia acumulada. Como en las últimas actualizaciones, observamos cómo los positivos se dan en las poblaciones en las que ya se había detectado el virus, mientras que el resto de municipios se mantienen con sus cifras intactas.

 

En esta ocasión son cinco las localidades con nuevos casos, dos menos que el viernes, ya que Gaianes y Benilloba no han contabilizados más positivos que los de la semana pasada. En cuanto a la incidencia, todavía hay cinco poblaciones señaladas en rojo por riesgo extremo, dos en naranja por riesgo alto y una en amarillo por riesgo medio.

 

Alcoy es la demarcación con más positivos. El servicio de salud pública ha detectado 31 casos más, lo que deja la cifra en 7.135 desde el inicio de la pandemia. Pese al incremento en cifras absolutas, la incidencia se mantiene en 144,89 casos por cada 100.000 habitantes, riesgo medio según el semáforo covid de las autoridades sanitarias.

 

En Cocentaina hay 12 infectados más que el viernes. Hasta el momento han dado positivo en los test 1088 residentes en la villa condal. El dato estadístico que señala de manera clara la gravedad de la situación y las medidas a tomar, la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes, crece considerablemente. Cocentaina está pintada de rojo en el mapa de Sanitat con un índice de 321,18, riesgo extremo.

 

En Muro se han detectado 7 positivos más. Son 960 los habitantes de Muro contabilizados como infectados desde marzo de 2020. La incidencia deja al municipio en riesgo alto con 150,30.

 

También ha habido un caso en Beniarrés, que se suma a los 3 del viernes y deja la incidencia en riesgo extremo con 363,90. Por último, de entre las poblaciones de cobertura de Pagina66), L’Orxa también suma un positivo, que coloca la incidencia en 343,64.

 

Penáguila, sin ningún caso detectado desde el día 23, continúa en riesgo extremo con una incidencia de 743,49 y Gaianes, que tampoco ha sumado infectados, está en 208,77. El resto de las poblaciones siguen en verde, con incidencia de nueva normalidad.

 

El semáforo covid clasifica las poblaciones en función del número de casos por cada 100.000 habitantes. Es una estadística que permite comparar la situación de localidades con diferente población.

 

Hasta el momento el primer nivel, Nueva Normalidad, llega hasta los 50 casos. El segundo escalón, hasta los 50, es Riesgo Medio. El tercero, Riesgo Medio, se sitúa entre los 50 y 150 positivos. El Riesgo Alto se considera entre los 150 y 250. El Riesgo Extremo se da con más de 250 casos.

 

El Ministerio de Sanidad ha propuesto un nuevo semáforo covid con algunas modificaciones. Así, la denominada Circulación Controlada se dará con menos de 50 positivos por 100.000 habitantes. El Riesgo Bajo se amplía hasta los 100 casos. El Riesgo Medio queda entre 100 y 300. El Riesgo Alto se decreta con hasta 500 casos y el Riesgo Muy Alto cuando se supera esta cifra.

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.