
El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado el I Pla Jove d’Alcoi 2022-2026 con el voto favorable de todos los partidos y la abstención de Vox, cuyo objetivo es la implementación de políticas locales de juventud para los próximos años.
El apartado del Plan de Acción se fundamenta en el estudio previo sobre la situación de la población joven. En este han participado directamente más de 1.200 personas, en su mayoría jóvenes estudiantes de Secundaria y Bachiller, 65 asociaciones (8 de estas de carácter juvenil), 15 equipos técnicos de los diferentes departamentos del Ayuntamiento, 5 entes empresariales y de innovación y 8 grupos políticos del Pleno.
Este Pla Joven se subdivide en dos grandes apartados correspondientes a los dos procesos principales o fases. La primera de estas comprende el estudio-diagnóstico de la situación de la población joven entre 12 y 30 años de Alcoy; mientras que la segunda fase se ha centrado en la elaboración del plan de acción. Ambas sitúan el foco de atención en los ámbitos de la vida que afectan la población joven y que están reflejados en la ley autonómica de políticas integrales de juventud: ocio, ocupación, formación y educación, salud, emancipación y acceso a la vivienda, entorno saludable, valores, aspectos relacionales, etc.
La concejala de Juventud, María Baca, ha explicado que “nuestra intención es trasladar unos infogramas para dar a conocer el plan de una forma más sintetizada y que pueda facilitar esa visualización y esa integración de todos los aspectos que están incorporados dentro del Plan”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107