Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

TEXTIL

Consell y ATEVAL planifican la estrategia del sector textil con un presupuesto de 1,5 millones de euros

Ximo Puig ha estado en la reunión llevada a cabo en AITEX

Redacción - Martes, 14 de Diciembre de 2021
Tiempo de lectura:

El Gobierno Autonómico y ATEVAL se han reunido en la sede del Instituto Tecnológico Textil AITEX en Alcoy para constituir la Mesa del Textil Valenciano y planificar la estrategia del sector para los próximos años.

 

El proyecto, con un presupuesto de alrededor de 1 millón y medio de euros divididos en dos años, plantea ayudas directas a empresas dirigidas a su transformación y modernización. En palabras del presidente de ATEVAL, Pepe Serna, “hemos planteado un proyecto disruptivo y diferenciador para que el sector tenga mayor peso y tenga capacidad para ser más competitivo a nivel de innovación e internacionalización”.

 

En la reunión ha estado presente el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, quien ha destacado que el sector textil “es el segundo en importancia en España” y por eso el Consell “va a dar soporte al proyecto de modernización, porque necesitamos empresas más fuertes”.

 

“Hoy damos un paso más con la Mesa del Textil Valenciano que, más allá de la acción coyuntural y de trabajo que se está haciendo, lo que queremos es trabajar con el máximo de sinergias posibles para relanzar el sector”, ha añadido Puig.

 

El Proyecto de Reconversión e Impulso Competitivo del sector presentado en la Mesa del Textil Valenciano, se estructura en tres líneas estratégicas prioritarias.

 

La primera de estas líneas busca impulsar la modernización competitiva de unidades empresariales textiles, a través del apoyo económico y financiero de los proyectos de desarrollo industrial que vayan a poner en marcha de forma individual las empresas textiles.

 

En segundo lugar, la creación de grupos y empresas de mayor tamaño en el sector para transformar la estructura y los modelos de negocio. Esta línea aportará financiación a fondo perdido a aquellas empresas que, con el objetivo de incrementar su tamaño competitivo, inicien y desarrollen operaciones de concentración de cualquier vía.

 

La tercera línea estratégica aborda la creación y gestión de un Observatorio de competitividad de la industria textil valenciana. Esta línea aportará fondos para que ATEVAL, con recursos propios y la ayuda de empresas especializadas, monitorice la evolución del sector industrial textil valenciano mediante herramientas avanzadas de información y conocimiento sectorial.

 

En la reunión han participado, además de Puig y Serna, los consellers de Hacienda, Vicent Soler y de Economía Sostenible, Rafael Climent y las secretarias autonómicas de Hacienda y Economía, María José Mira y Rebeca Torró, respectivamente; minetras que por parte de ATEVAL han participado la gerente Salomé Beneyto, los vicepresidentes, Rafael Pascual y el presidente, León Grau. Por AITEX, los presidentes de área, José Martínez, Rafael Lurbe, José Ramón Revert y Eduardo Aznar. Y como representante de las poblaciones del textil, ha estado presente el alcalde de Alcoy, Antonio Francés.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.