
Una vez ya has redactado y terminado tu Trabajo Final de Grado, resulta fundamental presentar la exposición de manera adecuada. A continuación te contamos los mejores consejos de un experto docente para la defensa del TFG. Sigue leyendo para conocer todos los puntos que debes tener en cuenta para exponer tu Trabajo Final de Grado con las mejores garantías.
1. Hacer una breve presentación
Lo primero que recomiendan los expertos a la hora de organizar la defensa del TFG es usar Power Point o Prezi de manera consciente. Es decir, sin introducir animaciones en exceso y sin crear más de quince diapositivas a la hora de presentar tu trabajo. Debes resaltar la información más importante y hacerlo de forma gráfica. A la hora de explicarla, también es fundamental no excederte. Controlar el tiempo es clave para hacer una buena presentación de tu TFG sin aburrir al tribunal y sin redundar en la misma información una y otra vez.
2. Organizar los datos
En este punto, también será muy importante el organizar los datos de tu trabajo, presentando siempre la información de manera concisa, ordenada y clara. Elimina la información que no sea útil y destaca únicamente los puntos clave, los que más llamen la atención o los que aporten algo diferente a tu campo de estudio.
No te extiendas con la bibliografía ni con la teoría y céntrate en lo que tú puedes aportar con tu trabajo para sorprender al tribunal, y no en los datos que ya conocen.
3. Una estructura clara
Una forma interesante que nos ha recomendado el experto docente al que hemos consultado para organizar la información es la siguiente: incluir el título del trabajo y nuestro nombre, el nombre del tutor y el resto de datos básicos, agregar un índice y una tabla de contenidos y organizar el resto del trabajo en base a la introducción, los objetivos, la hipótesis, la metodología, los resultados y las conclusiones o discusión. Como nos han explicado los expertos de TuTFGaMedida, lo mejor es estructurar la exposición del TFG teniendo en cuenta los diferentes puntos básicos o clave que deben tener este tipo de trabajos, pero agregando únicamente unas pocas palabras a la guía de la presentación a partir de las cuáles podrán extenderte y explicar tu trabajo ante el tribunal, siempre sin superar el tiempo pautado para este tipo de defensas de trabajos.
Del mismo modo, es importante que valores también que el tribunal podrá hacerte preguntas y que revises cuáles pueden ser los puntos más interesantes de tu trabajo para resaltarlos al máximo.
4. Ensayar la defensa
Del mismo modo, el docente al que hemos consultado nos recomienda encarecidamente ensayar la defensa siempre en voz alta. Es recomendable grabarte y verte después para poder corregir todos los fallos que veas. Además, es recomendable ensayar delante de tus amigos, pareja o familiares para que puedan darte consejos sobre cosas que debes mejorar. En muchos casos es normal que te balancees o que muevas los brazos por los nervios. Cuanto más ensayes mejor prepararás la presentación, podrás interiorizar mejor el discurso y realizarás la defensa de tu TFG con mucha más seguridad. Además, cuanto mejor te sepas tu discurso mejor podrás responder a las preguntas del tribunal, aunque, en este punto, los expertos también recomiendan preparar algunas preguntas básicas que puedan hacerte para poder responderlas con las mejores garantías.
5. Cuidar todos los aspectos
Del mismo modo, además de cuidar la presentación de tu trabajo, también es fundamental que cuides tu apariencia y que te vistas para la ocasión. Ahora bien, por mucho que te favorezca un tipo de ropa, no la uses si no vas a sentirte cómodo en la presentación. Es preferible evitar los tacones altos o la ropa muy ajustada. Lo mejor será ir formal y elegante pero cómodo para poder sentirte tranquilo durante toda la presentación. De esta manera adoptaremos una postura más tranquila y defenderemos mejor nuestro trabajo.
Además, también debemos tener especial cuidado con los aspectos técnicos de nuestro trabajo, tanto si vamos a defender el TFG de manera telemática como si debemos presentarlo de manera presencial ante el tribunal, para que nada falle a la hora de exponerlo de manera eficiente.
6. Nada de apoyos extra
Al igual que la presentación no debería exceder el tiempo máximo recomendado y por ello debes esquematizar al máximo el Power Point o el Prezi en el que vayas a apoyarte para la exposición, también es fundamental que no utilices tarjetas ni hojas de apoyo para defender tu trabajo. Esto dará una muy mala imagen al tribunal sobre la defensa de tu trabajo porque hará parecer que necesitas un guión porque no conoces el trabajo, incluso aunque simplemente lo lleves como apoyo por si te traicionan los nervios. Piensa que se trata de un trabajo que has hecho tú y que estás sobradamente capacitado para defenderlo. Si te pierdes en algún punto te recomendamos mirar bien tu presentación, que tendrá que ser tu guía básica. Del mismo modo, si ensayas la defensa como indicábamos más arriba, el discurso te saldrá sólo y no tendrás mayores problemas para defender tu trabajo.
7. Sé original
Por otro lado, también es fundamental que seas especialmente original en tu presentación y que marques la diferencia. El Tribunal llevará varias horas, e incluso varios días viendo diferentes defensas de trabajos. Si de verdad quieres destacar debes ser original con el modo de presentar el trabajo o de defender tu TFG. No uses colores fuertes o llamativos, utiliza colores neutros y suaves y no cargues en exceso las diapositivas pero presenta tu trabajo de forma diferente. Reformula el contenido, añade imágenes diferentes o busca un tono original que mantenga la atención del tribunal en el punto más alto durante toda la presentación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107