Avenida Juan Gil Albert después de las obras de accesibilidadHan finalizado las obras de accesibilidad que el Ayuntamiento de Alcoy ha llevado a cabo en distintos barrios de la ciudad entre los meses de agosto y diciembre de 2021. Se han dedicado 310.100 euros de la partida incluida en el Presupuesto Municipal para el Plan de Accesibilidad.
Los trabajos se han realizado en el espacio público del municipio en diferentes zonas de los barrios de Batoi, Santa Rosa, Eixample, Zona Alta y Zona Nord.
Entre otras intervenciones, se han hecho 128 vados peatonales accesibles; se han desplazado 26 imbornales para evitar que estuvieran en los pasos de peatones; se han desplazado también cuatro farolas y cuatro semáforos para despejar los pasos de cebra; se han rellenado 198 alcorques con pavimento drenante para conseguir una plataforma única con el pavimento de las aceras; se ha dotado a los semáforos con avisadores acústicos para invidentes y con indicadores de duración de fase; y se han llevado a cabo otras actuaciones menores como la recolocación de señales verticales, papeleras y marcas viales.
Las obras del Eixample han sido realizadas por la empresa Leutumur S.L., que ha actuado en las calles Barranc del Sint, Isabel La Católica, Pont de Sant Jordi, y Espronceda-Francesc Perera. En la Zona Alta, la intervención ha sido llevada a cabo por Asfaltos y Construcciones Aitana y ha abarcado a las calles Alarcón, Zorrilla, Capellá Navarro y Echegaray. En el barrio de Santa Rosa, la empresa Leumutur S.L ha actuado en la calle Santa Rosa, desde Barranquet de Soler hasta la plaza Miguel Hernández. También se ha actuado en el barrio de Batoy, en la calle Banyeres. Por último, el lote de la Zona Nord ha sido realizado por Mediterráneo de Obras y Asfaltos S.L. y ha abarcado a parte la avenida Juan Gil Albert, concretamente al tramo comprendido entre la calle Calderón y Fontilles.
El concejal de Accesibilidad Universal, Jordi Martínez, ha subrayado que “el Ayuntamiento de Alcoy está decidido a conseguir la accesibilidad universal en nuestra ciudad y para ello se están desarrollando obras como estas, actuaciones que permiten avanzar hacia una ciudad más amable con el peatón y con todas las personas, también con las que tienen alguna diversidad funcional”.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220