Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

LA FINCA ECOLÓGICA

Acelga, verdura candidata a ser la primera en cultivarse en el espacio

Aporta multitud de propiedades

Redacción - Dijous, 28 de Abril del 2022
Tiempo de lectura:

Acelgas recién cosechadas // Foto: LFEAcelgas recién cosechadas // Foto: LFE

Todos conocemos a alguien que diga o crea que las acelgas son verduras 'aburridas', ya que no tienen un sabor potente. Pero, ¿sabías que algunos científicos la han propuesto para que sea el primer vegetal verde que se cultive en estaciones espaciales? Esto se debe a las propiedades que aporta.

 

[Img #59201]

 

Sus hojas verdes y brillantes contienen pigmentos con virtudes antioxidantes, lo que unido a su riqueza en betacaroteno y vitamina C ayuda a prevenir el cáncer. Además, refuerza los huesos, debido principalmente a su riqueza en minerales, es una fuente excelente de calcio, sobre todo para aquellos que no consumen lácteos, ayuda a adelgazar, es un alimento imprescindible en los regímenes bajos en calorías para perder peso ya que satisface el apetito con un escaso aporte calórico.

 

Otros beneficios que tiene es que evita el estreñimiento por su riqueza en fibra y su poder emoliente y suavizante del tracto intestinal, combate la anemia debido a su alto contenido en hierro y también a la presencia de cobre, mejora la coagulación sanguínea, este beneficio proviene de su contenido en vitamina K, el cuerpo requiere de esta vitamina para activar algunos factores de coagulación sanguínea.

 

Por otro lado, la forma más habitual de cocinar acelgas es cocerlas en abundante agua con sal durante algunos minutos y escurrir una vez cocidas, sin embargo, los expertos advierten que se reducen al mínimo la pérdida de nutrientes si se pone a cocer únicamente con el agua que le queda adherida tras el lavado, sin tapar y removiendo con una cuchara de madera. De esta manera conserva mejor su color e intensifica su sabor.

 

Para comprar este producto tenemos que tener en cuenta que hay que preferir las acelgas firmes y crujientes, sin manchas marrones y con las hojas bien coloreadas. La Finca Ecológica advierte de que se trata de una hortaliza frágil que se conserva cinco días como máximo, es por eso que los expertos recomiendan que si se van a congelar es muy importante escaldar las hojas primero para evitar que se estropeen.

 

Por último, un truco para evitar que ennegrezcan durante la cocción es tenerlas previamente en agua un poco salada uno o dos minutos o rociarse con jugo de limón o vinagre.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.