
El departamento de Juventud de Alcoy ha estructurado su proyecto para los próximos años en base a cuatro pilares. Estos concentran los servicios, programas y actividades del área y juntos se engloban en el Plan Joven Alcoy, pensado para desarrollar estos fines entre 2022 y 2026.
El primero de estos pilares es el Espai Jove. Es el lugar donde se tramitan los distintos carnets con los que los jóvenes pueden beneficiarse en múltiples aspectos: el Carnet Joven, el Carnet del Servicio de Transporte Universitario (STU), carnets para viajar como el de alberguista, o el Internacional de Estudiante e Internacional de Profesor. Su horario de atención es de lunes a viernes de 10 a 14h, y los miércoles y viernes de 16 a 19h.
En este espacio, los profesionales atienden a los interesados para proporcionar todo tipo de información y asesoramiento sobre diversos temas de interés relacionados con educación y estudios, formación complementaria, becas, ayudas, subvenciones, viajes, voluntariado, cursos, actividades de tiempo libre y ocio, animación, información laboral y búsqueda de empleo, garantía juvenil o información sobre vivienda.
La segunda base sobre la que Juventud sustenta su plan en Alcoy son las asesorías. El trabajo de asesorar a los jóvenes es fundamental para que sus problemas y dudas puedan quedar resueltos gracias a la información que reciben a través de profesionales en distintas materias.
La asesoría psicológica para jóvenes de Alcoy, bajo el nombre de APSI, se creó en 2021 como respuesta a los impactos que la pandemia ha tenido en la salud mental de la juventud. Estos se describen en diferentes estudios, como en el Estudio Impacto de la Covid-19 y la Nueva Normalidad en la juventud valenciana (IVAJ) y en el Informe Juventud en Riesgo: análisis de las consecuencias socioeconómicas de la Covid-19 sobre la población joven en España (INJUVE).
Otra de las asesorías del departamento es la que se encarga de los temas relacionados con la educación. En el Espai Jove se asesora sobre elección de estudios, becas al estudio, Formación Profesional, Universidad, etc.
El tercer pilar del departamento es el Club Jove. Se trata de un espacio orientado al ocio educativo y el encuentro de los adolescentes, con una oferta amplia y variada de actividades que se programan de forma mensual. Está configurado en salas donde pueden acudir libremente a jugar al futbolín, tenis de mesa y videoconsolas, o utilizarlo simplemente como punto de encuentro. Su horario actual es de viernes y sábados de 17 a 20h.
Entre las actividades programadas, normalmente durante los viernes y sábados del mes, se encuentran talleres y juegos en torno a la música, al cine, al medio ambiente, a la literatura, al baile, al deporte, las artes y disciplinas urbanas, o el crecimiento personal, entre otros.
Por último, están los programas y grandes actividades. Este cuarto pilar está repleto de eventos y acciones puntuales que enriquecen toda una programación nutrida de actividad. Dentro de este abanico se engloba el evento Retroweekend, dedicado a los videojuegos; la muestra de cultura urbana Urban Skills; el festival de magia Alcoi Màgic; las charlas de emprendimiento joven; el programa JOOP para orientar a los jóvenes que han abandonado sus estudios; el proyecto de voluntariado Corresponsales Juveniles como vía de comunicación entre jóvenes; el espacio cultural CreaJove, en el que muestran crecen a través de sus trabajos artísticos en diferentes campos; el Plan de Formación Asociaciones, para promocionar el asociacionismo; y el Plan de Formación Animación, para formar adecuadamente a los jóvenes en el campo del tiempo libre juvenil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107