Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CON VÍDEO

Un bloguero y su Opel Corsa del 90 paran en El Comtat en su viaje por la España vaciada

Lo acompañamos durante su visita a Benillup y Millena

Shakila Bodí - Jueves, 05 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura:

¿Te imaginas recorrer España con el coche de tu infancia? Ese coche familiar que cuando llegaba verano o cualquier época idónea para viajar se cargaba el maletero a tope de maletas, neveras y mil cosas más, te subías en él y a hacer kilómetros por las carreteras españolas. Esos vehículos que cuando eramos pequeños los veíamos como barcos de lo grandes que nos parecían y ahora los vemos y nos preguntamos ¿pero cómo nos metíamos tanta gente ahí con tanto 'trasto', si en el que tenemos ahora no metemos ni 5 bultos?

 

Eso es lo que está haciendo Jose López, viajero y bloguero de ‘El viaje me hizo a mí’. Todavía contaba con el coche de su infancia, ese con el que hizo sus primeros viajes y que le despertó su ilusión de dedicar su vida a viajar.

 

Su proyecto consiste en recorrer pueblos de la España vaciada con un Opel Corsa del 90. Cuando preparó la ruta a seguir vio la Ruta99, recorrido que pasa por pueblos con menos de 100 habitantes de la Comunidad Valenciana. Así es como ha acabado en Benillup y en Pagina66 no hemos dudado en ir y acompañarlo en uno de sus tramos de viaje.

 

Pese a que la lluvia nos ha acompañado en todo momento, no hemos perdido la oportunidad de entrevistarlo y que nos cuente curiosidades de su viaje. Además, lo hemos acompañado hasta la Almazara de Millena donde hemos visto como es su día a día.

 

La ruta de las catedrales de Burgos, los pueblos negros de Guadalajara o las minas de Almadén son algunos de los puntos donde ha estado este viajero. Ahora le ha tocado estar en el Comtat, donde se ha propuesto visitar Benillup, Famorca, Tollos y todos los lugares que le recomienden y le dé tiempo.

 

El objetivo de este viaje es detectar la problemática de las diez etapas que ha hecho por la España vaciada y de esa forma grabar un pequeño vídeo donde se exponga todo esto. Durante nuestra visita no hemos podido evitar preguntarle por el coche, por cómo se ‘comporta’ durante el viaje y si tiene previsto un plan B en caso de avería. Para ello nos ha hecho recordar esos momentos de nuestra infancia en que al tratarse de coches más mecánicos requerían de pasos previos antes de iniciar la marcha, como encender el aire antes de empezar a conducir para que se refrescase o la ausencia de dos o tres marchas en la palanca de cambios, ya que solamente cuenta con 4 más la marcha atrás. Por otro lado, ha confesado que “al tener tantos años el coche necesito controlar los niveles de aceite y anticongelante cada dos o tres días”.

 

Para él ha sido toda una experiencia este viaje donde ha podido visitar lugares recónditos del Comtat. Además, de conocer de primera mano el trato de las personas de estas zonas que como bien dice Jose López “es lo mejor de los viajes, encontrar a gente que te trate tan bien como lo han hecho en la Almazara de Millena”.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.