
El número de accidentes de tráfico con intervención de la Policía local y posterior confección de atestado o informe en Alcoy ha descendido durante los últimos cinco años, que ha pasado de los 364 siniestros registrados en 2017 a los 231 del pasado ejercicio. Pese a esa reducción, que alcanzó el punto más bajo en 2019 (con 207 accidentes), la tendencia se muestra ligeramente al alza de nuevo en 2020 (con 216) y en 2021 (con 231 intervenciones, de las que 172 se saldaron con daños materiales y 59 con heridos), según se extrae de los datos de la última memoria de la Policía local de Alcoy.
El concejal de Seguridad, Raül Llopis, ha subrayado que “aunque los datos son positivos, es evidente que ha habido un ligero repunte de la siniestralidad en los últimos años. No podemos bajar la guardia, debemos concienciarnos y respetar la normativa como conductores y peatones responsables”.
En cuanto al apartado de las víctimas, el consistorio cuenta con los datos de los últimos cuatro años. De las 539 víctimas registradas en 2018 se ha pasado a las 395 en 2021. La cantidad de personas heridas de gravedad fueron cinco en 2018 y 2019, respectivamente, mientras que en 2020 y 2021 ha habido ocho personas heridas grave cada año. Desgraciadamente, se tuvo que lamentar una víctima mortal durante cada uno de los últimos cuatro años.
Los barrios con más accidentes son la Zona Nord (con 15 siniestros en la calle Valencia, 12 en la avenida de la Hispanitat, 8 en la avenida de Juan Gil Albert y c4 en Tirant Lo Blanc el año pasado) y Santa Rosa (con 12 accidentes en la calle Santa Rosa y 8 en la calle Oliver). En la zona Ensanche se produjeron 7 en la avenida La Alameda-Camilo Sesto y calle Alzamora, respectivamente y 5 en la calle Entença. Los barrios que menos accidentes registran son la Zona Alta y el Centre.
Durante 2021, los meses con mayor siniestralidad fueron septiembre (con 31 accidentes registrados) y mayo (con 19). En ese mismo año, los miércoles y los viernes han sido los días más complicados y respecto a la franja horaria en la que se producen más siniestros, ha sido de 12 del mediodía a cuatro de la tarde.
Las principales causas de accidente en la ciudad en 2021 son la falta de atención (54 accidentes), la pérdida de control (29) la colisión con fuga (24), las distracciones (17) y la distancia de seguridad (14). También se registraron durante el año pasado 20 atropellos, de los que 18 se saldaron con heridos. El 75% de estos siniestros fueron responsabilidad de quien conducía y el 25% del peatón. La franja de edad con más víctimas es la que abarca de 60 a 70 años.
Por último, respecto a controles de alcoholemia y drogas, se practicaron 924 durante el año 2021, bien por infracciones, por accidentes o en controles preventivos. Destaca que la práctica totalidad de personas que se sometieron a estos controles dio positivo. En total, se han remitido al juzgado 338 diligencias durante el pasado año, la mayoría por dar positivo en alcoholemia o drogas (321 diligencias).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219