
Los presupuestos participativos para la infancia han recogido un total de 40 propuestas viables. Ahora, la fase de votaciones online, entre el 16 y el 20 de mayo, hará que las votaciones del Consejo Local de la Infancia (CLIA) y el alumnado de 6º de 15 centros educativos, dictaminará qué actuaciones se llevarán a cabo.
El proyecto destina una parte para inversión, en este caso 20.000 euros y otra para gasto corriente, con 5.000. Se entiende como inversión aquellos gastos destinados a la creación o adquisición de bienes materiales y que no comportan ni gasto corriente anual ni plurianual, más allá de las mínimas necesarias para su conservación y mantenimiento. Con el gasto corriente se pueden hacer diferentes actividades, son iniciativas que no perduran en el tiempo.
Tras explicar la no viabilidad de algunas, por cuestiones de presupuesto, realización o dificultades técnicas, las 40 propuestas casi duplican las 21 del año anterior. Cada estudiante tendrá que votar obligatoriamente 3, una de cada opción y la tercera podrá elegir entre inversión o gasto corriente.
“Llegamos a una fase en que el alumnado votará las propuestas, tanto las suyas como las del resto para tener una ciudad mejor, de este modo pueden ver como gracias a su intervención a través de la participación se tiene en cuenta y nos ayuda a mejorar Alcoy”, ha afirmado la concejala de Democracia Participativa, Teresa Sanjuán.
Las 12 propuestas de gasto corriente son: un torneo abierto de voleibol, un taller de risoterapia, una actividad de skate/scooter, un torneo de fútbol y pádel, una actividad de grafitis, reforestación municipal, actividades de pintura, torneo del juego Inazuma Eleven, cursos para aprender a ser ‘streamer’, actividad de ‘paintball’, actividad de ‘escape room’ y un fin de semana con camas elásticas repartidas por toda la ciudad.
Las 28 de inversión son: sustituir la reja que rodea el CP El Romeral, arreglar la pista de atletismo del Francisco Laporta, sustituir las gradas del polideportivo de Caramanxel, sustituir las porterías y canastas de baloncesto de las pistas del lado de Santa Ana, mejorar las escaleras de la piscina municipal, mejorar la iluminación del parque de Cantagallet, sustituir los bancos del parque de la Zona Nord (anfiteatro), sustituir la fuente del parque de la Font Dolça, mejorar el parque de los tubos, sustituir las fuentes del parque de Cantagallet y el parque de la UGT, sustituir los bancos de madera de Cervantes, replantar los árboles del parque del Romeral, sustituir y poner fuentes en el parque cerca de Arnauda, mejorar el parque de Caramanxel, mejorar el mantenimiento del parque del Batoi ,habilitar la pista verde de Caseta Mascarelles con porterías, bancos, tablas de picnic, mejorar las baldosas del Pont de Sant Roc, Alameda y Cervantes, mejorar las calles País Valencià, Sant Llorenç y Sant Nicolau porque resbalan, mejorar las escaleras del Barrio de la Sang, mejorar las aceras de alrededor del parque del Camí, mejorar las aceras de la calle Xixona, que los semáforos silben, tengan tiempos para en verde y en rojo y tengan la banda de luz en el suelo, mejorar la iluminación al anfiteatro del parque de la Zona Nord, más merenderos y fuentes en la Vía Verde, mejorar la pintura los pasos de cebra, poner cámaras de velocidad en la Hispanitat y que haya más visibilidad, mejorar los parques de perros, tapar los baches del carril bici en Cotes Baixes y mejorar el Skatepark.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209