Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

TRITURADORAS

El Ayuntamiento quiere un servicio de trituración alternativo a la quema agrícola

Se ha presentado a una subvención de la conselleria de Agricultura

Redacción - Dimecres, 11 de Maig del 2022
Tiempo de lectura:

Brigada forestal con una máquina trituradora // Foto: AJABrigada forestal con una máquina trituradora // Foto: AJA

El Ayuntamiento de Alcoy se ha presentado a una subvención de la conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, destinada a promover alternativas a las quemas como método de eliminación de restos agrícolas para el ejercicio 2022.

 

Se ha solicitado la ayuda por la compra de una máquina trituradora y el servicio de trituración. El vehículo que se emplearía sería uno de los que dispone el departamento y se ofrecerá un servicio de trituración para la ciudadanía.

 

Según la normativa actual y mientras no haya otra ley con una regulación diferente sobre la quema de restos agrícolas, se considera que tendrían que ser suspendidas y dejadas sin efecto las comunicaciones de quema realizadas hasta el momento.

 

Para ayudar en este sentido, además de la subvención a la que se acaba de presentar, el Ayuntamiento, a través del Departamento de Transición Ecológica, dispone de las siguientes máquinas aptas para el triturado de restos vegetales como una biotrituradora que es la que utiliza la brigada del Departamento y que podrá ser utilizada para el servicio a la ciudadanía; una astilladora bastante pesada, que actualmente la emplean en los parques naturales de Font Roja y Mariola para los restos de trabajos silvícolas; un tractor que hoy en día está cedido a Mariola y Font Roja y va equipado con un aparato triturador; y un remolque para el tractor anterior. Se trata de un remolque basculante de grandes dimensiones que lleva incorporado una astilladora que puede acumular lo astillado en el remolque.

 

El concejal de Transición Ecológica, Jordi Silvestre, ha señalado que “para cumplir los objetivos, seguir la hoja de ruta de la agenda urbana 20-30 y luchar contra el cambio climático hemos de abandonar la cultura del fuego y hacer pedagogía de la gestión de residuos agrícolas sin la necesidad de quemar”.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.