Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CAMBIO CLIMÁTICO

Compromís propone la creación de biogás a partir de los residuos orgánicos

Elisa Guillem: “Nos puede ayudar a ser líderes en la lucha contra el cambio climático”

Redacción - Dimecres, 18 de Maig del 2022
Tiempo de lectura:

Contenedor para residuos orgánicos // Foto: Arxiu Pagina66)Contenedor para residuos orgánicos // Foto: Arxiu Pagina66)

La Consellería de Transición Ecológica ha sacado las bases para la obtención de ayudas NextGeneration destinadas a los municipios que desarrollan proyectos para la implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente biorresiduos.

 

Según la concejala de Compromís Elisa Guillem “es importante no perder este tren, pues nos puede ayudar a ser líderes en la lucha contra el cambio climático y la creación de puestos de trabajo de calidad, en este caso la Consellería otorgará ayudas por concurrencia competitiva, en aquellos ayuntamientos que presenten proyectos dentro de los objetivos marcados entre los cuales encontramos la recogida separada de biorresiduos destinado al tratamiento biológico o compostaje”.

 

Según datos de Compromís, Granada creó una planta de biogás en 2003 y el 2017 ya derramaba en la red eléctrica energía suficiente para el consumo de 40.000 personas durante un año, y con unos beneficios netos de 70.000 € anuales. El partido de la oposición ha asegurado que en septiembre de 2021, Compromís ya pidió la implantación de la recogida selectiva puerta a puerta en un barrio de Alcoy, para poder implantarla gradualmente al resto de la ciudad.

 

Compromís ha explicado que por ahora la recogida selectiva puerta a puerta ha hecho que municipios como Banyeres pase de un 6,44% de residuos reciclados a un 52,64%, y esto en unos pocos meses. Valencia empieza a implantar estos sistemas alternativos en los barrios de Russafa y Ciutat Vella y además se ha creado la Asociación de Municipios a favor de la Recogida Selectiva Puerta a Puerta del País Valenciano.

 

Para Guillem “la lucha contra el cambio climático va de la mano del progreso industrial de la ciudad, de hecho nuestra basura tiene mucho de valor, puesto que no solo podemos reducir nuestros residuos, sino que podemos convertirlos en materias primas para nuestras empresas, materias primas más económicas, de proximidad y que nos ayudan a depender menos del mercado exterior, no hace falta ni hablar del valor de la energía, si nuestra basura puede crear energía sostenible y sobre todo, más barato, los hogares y las empresas de la ciudad no tendrán ninguna duda”.

 

La regidora ha concluido que “es una lástima que el regidor de Transición Ecológica no se tome seriamente esta tarea, y ni tan solo sepa los niveles de contaminación que hay en nuestra ciudad. Llevamos años haciendo propuestas en esta línea, como por ejemplo la revalorización y reutilización de los residuos de escombros, evitando así también la proliferación de vertederos ilegales”.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.