
El Partido Popular de Alcoy ha propuesto que la ciudad opte a ser sede de una de las instituciones públicas del Estado dentro del proceso que el Gobierno central ha establecido para descentralizar la administración y trasladar entes fuera de Madrid.
El portavoz del PP, Enrique Ruiz, ha explicado que persiguen “abrir nuevas oportunidades para el futuro de Alcoy”.
El Gobierno aprobó el pasado 22 de marzo un Real Decreto que regula el procedimiento para determinar las sedes físicas de las entidades pertenecientes al sector público institucional estatal y creó la comisión consultiva para fijar esas sedes. El decreto establece que ayuntamientos y comunidades autónomas puedan competir para albergar las instituciones a descentralizar. Para Ruiz, “se abre un proceso muy interesante, que puede ser muy beneficioso para ciudades como Alcoy, y debemos estar preparados para participar”.
Según han afirmado los populares, uno de los objetivos del proceso descentralizador iniciado por el Gobierno central es la lucha contra la despoblación. Factores como la tendencia demográfica o el nivel de desempleo influirán en la distribución de las sedes. Ruiz ha reiterado que el traslado de estas instituciones “representa la llegada de nuevos empleados públicos y de sus familias, que trabajarán y vivirán en Alcoy, lo que abre grandes oportunidades para la ciudad y para la comarca”.
El proceso descentralizador del Gobierno central afecta a entidades de nueva creación o ya existentes. Ruiz ha citado como ejemplos de nuevos entes el Instituto Nacional de Ciberseguridad, creado en León, o el Centro Nacional del Hidrógeno, con sede en Puertollano. Y los centros digitales que Renfe ha repartido en Miranda de Ebro, Mérida, Linares, Teruel y Alcázar de San Juan como muestra de organismos ya existentes.
El portavoz del PP ha declarado que el Gobierno central no ha concretado todavía qué entes puede descentralizar. “En cualquier caso, sabemos que el proceso está en marcha y debemos estar preparados para presentar una gran candidatura”. Con ese fin el PP ha defendido crear una comisión técnica para elaborar una memoria con la que concurrir a los concursos de descentralización que lance el Gobierno central.
Ruiz ha detallado que las bases aprobadas por el Gobierno incluyen la opción de que las candidaturas se refuercen ofreciendo compromisos: cesión de inmuebles, financiación de los costes del traslado o creación de la sede y medida de apoyo al personal trasladado.
“Necesitamos que el Gobierno valenciano dé el respaldo necesario para que la candidatura que pueda presentar Alcoy sea más atractiva. Es una oportunidad única para demostrar el compromiso directo y claro con Alcoy y con la comarca”, ha expuesto Ruiz.
El portavoz del partido de la oposición confía en que la propuesta del PP sea aceptada por el Gobierno del PSOE en el próximo pleno. “Estamos ante una gran oportunidad que exige lo mejor de todos nosotros para poder conseguir que una de las entidades públicas del Estado pueda llegar a Alcoy”, ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3