
El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado en el pleno de junio una Declaración Institucional para sumar esfuerzos en la prevención de conductas suicidas.
Esta Declaración Institucional refleja tres acuerdos. El pleno del Ayuntamiento se ha comprometido a realizar una campaña de difusión del ‘024 llama a la vida’ en el municipio. También a reforzar las medidas municipales para la prevención de las conductas suicidas: poniendo en marcha talleres de prevención abiertos a la ciudadanía, realizando campañas formativas e informativas para padres y madres, profesorado y alumnado en los centros escolares para prevenir conductas suicidas, entre otros recursos, recomendaciones y propuestas de los profesionales del ámbito de la salud mental. Por último, instarán a Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública a reforzar el área de salud mental del área de Salud de Alcoy.
El portavoz de Podem, Cristian Santiago, ha afirmado que “la salud mental tiene que ser un objetivo fundamental de las políticas públicas de las diferentes administraciones, sobre todo de las más próximas a la ciudadanía. Es importante que sumemos esfuerzos para visibilizar, poner fin a los estigmas y tabúes que hay alrededor de esta realidad”.
La Línea 024 es gratuita, accesible, inmediata, confidencial y está atendida por personas expertas, para apoyar tanto a las personas que puedan tener conductas suicidas como a sus familiares. Además, el 024 estará conectado con los servicios de emergencia de las diferentes comunidades.
“Desgraciadamente, el suicidio es la primera causa de muerte externa a nuestro país y la primera causa de muerte en jóvenes y, según datos del INE, el 2020 se registraron 3.491 muertos por suicidio en España, hecho que supuso un 7,4% más que el 2019” ha manifestado Santiago.
En una primera fase, el teléfono estará gestionado por la Cruz Roja. El equipo del 024 contará con un responsable del servicio, 11 supervisores y 26 operarios, todos con experiencia y conocimientos en la gestión de este tipo de intervenciones. Además, este teléfono está adaptado y se incluirá un servicio de videointerpretación en lenguaje de signos, así como un servicio de interpretación telefónica que ofrece la solución para superar las barreras idiomáticas que permiten la comunicación en tiempo real con personas que hablan en otro idioma.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107