El arándano es uno de los alimentos más de moda y además es uno de los más saludables y con mayor contenido en vitaminas y antioxidantes, por eso los nutricionistas lo consideran una ‘súper fruta’. Se puede combinar con otros ingredientes con facilidad no solo en postres y meriendas, sino también en primeros y segundos platos, lo cual permite enriquecer nuestros platos con vitaminas de varios tipos.
El arándano tiene un sabor dulce capaz de gustar tanto a niños como a mayores, consumir arándanos se convierte en un hábito saludable para tu organismo. Por eso te traemos algunos de los beneficios que aportan a nuestra salud.
Los arándanos son una buena fuente de polifenoles, un tipo de antioxidante que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, contienen antocianinas que mejoran la salud y son las que le dan su tono azul oscuro tan característico. Según un estudio de Harvard Health, las antocianinas pueden ayudar a reducir la presión arterial, que ayuda a reducir el riesgo general de enfermedades cardiovasculares.
Los antioxidantes que contiene son antiinflamatorios y pueden ayudar a reducir el colesterol LDL (malo). También se ha demostrado que tienen propiedades antienvejecimiento. Un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Science of the United States of America llegó a la conclusión de que los antioxidantes pueden ayudar a combatir los radicales libres en el organismo, es decir, los causantes del estrés oxidativo que puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como el cáncer o las enfermedades cardíacas.
![[Img #60332]](https://pagina66.com/upload/images/09_2022/5710_arandanos.jpg)
Por otro lado, los arándanos nos ayudan a mantenernos en nuestro peso e incluso reducen el riesgo de contraer diabetes tipo 2. Gracias a la gran cantidad de fibra que contienen, facilitan la digestión, son buenos para la salud intestinal e incluso útiles para adelgazar.
Además, se ha demostrado que consumir arándanos regularmente ayuda a agudizar la memoria y mantener la atención. Un artículo publicado por la Universidad de Rutgers afirma que los arándanos ayudan al flujo sanguíneo general del cerebro. Cuando se tienen las arterias obstruidas y el flujo sanguíneo hacia el cerebro es más lento, se corre un mayor riesgo de padecer demencia vascular.
Dicho todo esto, La Finca Ecológica recuerda que los alimentos milagros no existen y que si queremos conseguir beneficios de algún producto tenemos que tener una dieta equilibrada y adquirir hábitos de vida saludables.


![[Img #60331]](https://pagina66.com/upload/images/09_2022/619_expertos-la-finca-ecologica.jpg)


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54