
Una posible catástrofe natural, una emergencia, un accidente industrial de grandes dimensiones. Son supuestos que pueden ocurrir y la Dirección General de Protección Civil ha trabajado para poner en marcha un sistema de avisos a la población. Por eso, si te llega un aviso visual y sonoro este jueves, 27 de octubre, se trata de esta tecnología.
Tiene el nombre de ES Alert o 112 inverso. Los posibles mensajes que llegan a determinada población de la Comunitat Valenciana son simulacros y en el mensaje aparecerá detallado que no existe ninguna amenaza próxima.
Esta tecnología se ha implantado en otros países, como por ejemplo Japón, que desde 2007 lanza mensajes a través de este sistema para evacuar zonas cercanas a posibles terremotos localizados en puntos concretos. Con el mensaje se aseguran una mejor evacuación del territorio que puede verse afectado por esos peligros.
El 112 inverso puede llegar a los móviles incluso con el teléfono bloqueado, en modo no molestar o en silencio. El proyecto se integra en la Red de Alerta Nacional y forma parte de las medidas incluidas en el Plan para la Conectividad y las Infraestructuras digitales y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Fue desplegado el 21 de junio a partir de la colaboración entre los Ministerios del Interior y de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Está financiado por los fondos de recuperación europeos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209