
Guanyar ha criticado la negación de la colocación de pancartas del 8 de marzo y del orgullo LGTBI en el Ayuntamiento. Según han explicado, desde el pasado mes de marzo el gobierno del PSOE ha impedido que se coloquen pancartas de colectivos ciudadanos que apoyan o fomentan causas justas como la igualdad en el balcón del Ayuntamiento. “Aunque sí que ha permitido otros elementos como faldones colocados en honor a la Virgen de los Lirios” ha añadido el concejal de Guanyar, Pablo González.
Frente a esta negación, Guanyar ha argumentado que el gobierno de Antonio Francés aludía a cuestiones de protección de patrimonio y a normativas que lo impedían si no se modificaban. Varios colectivos como el Colectivo 8 de Marzo, Acovifa, el Panical, Avanzar, el CAEHA, el Club de amigas y amigos de la Unesco, el Colectivo Mariola LGTBI, Fonèvol y Ponts d’Igualtat, presentaron una moción en el pleno de abril de 2022 en la cual se argumentaban las razones por las cuales las razones por las cuales las normativas actuales no impiden esta colocación de pancartas, “pero el gobierno del PSOE se negó en redondo argumentando que era necesario modificar las normativas y eliminar ciertos fragmentos porque fuera posible, eso sí, prometieron que empezarían a trabajar al día siguiente en una nueva normativa”, ha puntualizado González.
En septiembre Guanyar pidió un informe al departamento de Urbanismo. González ha explicado que “este informe se basa en una argumentación similar a la que ya alegaron las entidades en marzo y determina que la normativa actual sí que permite colgar pancartas en el balcón del Ayuntamiento tal como solicitaba la moción pero negaba el PSOE”. Según Guanyar, los técnico proponen simplemente añadir una aclaración que viene a decir el que ya pedían los colectivos en su moción.
El concejal de Guanyar ha concluido que “una vez más, el mismo gobierno tiene que rectificar ante decisiones tomadas con intereses partidistas ignorando las evidencias que presentaba la ciudadanía. Una vez más el gobierno de Antonio Francés, todo y su desconocimiento de las normativas, muestra su prepotencia y niega la posibilidad de promover valores de igualdad a las entidades que en Alcoy trabajan por una sociedad más justa”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175