El madroño es un fruto del bosque, una baya que se le reconoce fácilmente por su forma redondeada, su cáscara rugosa y sus tonos que se vuelven cada vez más rojizos a medida que madura. En el interior contiene una pulpa carnosa con pequeñas semillas que ofrece un sabor dulce pero con un ligero amargor. Se puede consumir al natural o en numerosas preparaciones.
El madroño presenta una rica composición en macro y micronutrientes que son los responsables de sus múltiples propiedades. La presencia de azúcares, como la fructosa y la glucosa, le dotan de su característico sabor dulce sin aportar un exceso de calorías. Tiene un alto contenido en fibra. Está compuesto por taninos y flavonoides que lo convierten en un potente antioxidante natural, una propiedad que se ve reforzada por la presencia de vitaminas C y E.
En cuanto a los minerales, la fruta contiene calcio, potasio, magnesio, hierro y zinc, micronutrientes que junto con las vitaminas y la fibra influyen directamente en dotar al fruto de otras buenas cualidades como propiedades antiinflamatorias y antibacterianas además, es un excelente diurético.
Siempre que se consuma en cantidades moderadas, el madroño es una fruta saludable que puede aportar importantes beneficios. Como ocurre con el resto de los frutos rojos, el contenido en elementos antioxidantes hace que contribuya al buen estado de todos los tejidos celulares que componen nuestro organismo. Así frena el envejecimiento prematuro de la piel.
Esta fruta favorece el correcto tránsito intestinal, frena episodios de diarrea gracias a los taninos. Por otro lado, la capacidad depurativa de estos pequeños frutos del bosque, contribuyen a eliminar del organismo grasas y toxinas convirtiéndolos en buenos aliados frente a la retención de líquidos.
Los flavonoides de los madroños y las cantidades de fibra que contienen limita la absorción de las grasas a través del intestino ayudando a mantener los niveles adecuados de colesterol en sangre y favoreciendo la salud cardiovascular.
En la Finca Ecológica recuerdan que esta fruta se puede tomar fresco, aunque también se aprovechan mucho sus propiedades troceados en yogures, en zumos, mermeladas, gelatinas o confituras. Además, es ideal para preparar salsas que acompañen a la carne.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101