Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CLÍNICA BARRACHINA

Cómo dar luminosidad a los dientes, el blanqueamiento dental

Te contamos cómo recuperar el brillo dental

Redacción - Miércoles, 16 de Noviembre de 2022
Tiempo de lectura:

Muchos se preguntan por qué se amarillean los dientes y cómo blanquearlos. Primero tenemos que entender que los dientes no son del todo blancos, la tonalidad viene marcada por la genética aunque evidentemente es importante evitar todo aquello que pueda erosionar o teñir nuestro esmalte como el café, vino tinto, bebidas carbonatadas o el tabaco entre otros. Además, hay que ser escrupulosos con nuestra higiene bucal, es decir, cepillar los dientes después de cada comida y no solo tres veces al día.

 

[Img #60821]

 

Es muy frecuente que no nos cepillemos después del café de media mañana y en las tres horas que pasan hasta la comida la coloración del café va impregnando nuestros dientes. Una higiene oral completa incluye usar por lo menos una vez al día hilo dental. Se debe hacer entre todos los dientes hasta la base de la encía y antes del cepillado, para poder sacar los restos que después arrastraremos con el cepillo. Un colutorio con flúor ayudará a fortalecer el esmalte. Aún así, los dientes amarillean por otros factores que no podemos evitar, como el paso del tiempo.

 

Para restaurar su color original, hay tratamientos profesionales, siempre a cargo de un especialista en odontología para asegurarse que el esmalte no sufre. Existen varias opciones para conseguir el blanqueamiento. Una de ellas es el blanqueamiento dental con luz LED. Con esta tecnología se pueden aclarar hasta diez tonos el color de los dientes en una hora, sin que el esmalte sufra. Es importante saber que después de un tratamiento de blanqueamiento dental, el esmalte queda más poroso y puede sentir sensibilidad durante un tiempo. Precisamente por la porosidad se deberá seguir también una dieta ‘blanca’ para evitar teñir de nuevo sus dientes.

 

Otra técnica para blanquear los dientes es con férulas con geles de peróxido de hidrógeno a diferentes concentraciones. Este tipo de blanqueamientos consisten en la aplicación de un gel durante la noche en casa. Aunque tiene una primera parte que se realiza en la clínica, el tratamiento es ambulatorio. En primer lugar se realizan unas fotografías del estado inicial de los dientes del paciente y unas impresiones para fabricar unas férulas. Posteriormente, se realiza una limpieza en profundidad para eliminar manchas superficiales y retirar los restos de alimentos que hayan podido quedarse adheridos. Una vez finalizada la limpieza, se entrega el primer kit de blanqueamiento y a los 15 días se realiza un control del blanqueamiento. El paciente vuelve a utilizar las férulas quince días más y pasado ese tiempo se valorará el resultado. Este tipo de blanqueamiento aclarará el tono de los dientes durante años. Aunque los efectos dependerán de los hábitos de vida. Si una persona fuma o consume a menudo alimentos con alta tinción el efecto disminuirá.

 

[Img #60820]

 

Otro tipo de blanqueamiento muy usado hoy en día es la técnica mixta donde se une la foto activación y las férulas que hemos hablado anteriormente. Esta lámpara sirve para potenciar los resultados conseguidos con el gel blanqueador que se usa con las férulas. Este procedimiento consiste en usar 15 días las férulas, una sesión de foto activación y por último una nueva sesión de quince días de férulas. Este tipo de blanqueamiento mantiene los resultados a largo plazo consigue aclarar más tonos por lo que se pueden conseguir unos dientes más blancos.

 

Si ponemos en internet cómo blanquear los dientes, la opción que más aparece es el bicarbonato de sodio, pero estas prácticas son peligrosas ya que pueden erosionar el esmalte de forma irreversible. Los tratamientos a base de pasta dental y colutorios blanqueantes son menos efectivos ya que la concentración de los componentes es más baja que la que se usa en una consulta profesional.

 

En Clínica Barrachina recuerdan que los dientes 100% blancos no existen y el color de los dientes de cada paciente debe ser natural.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.