
Habitualmente identificamos como ‘dientes’ a las piezas dentales que tenemos en nuestra boca. Cuando queremos referirnos a uno de ellos en concreto simplemente señalamos con el dedo. Lo cierto es que cada una de estas piezas tiene un nombre y un número. Además, su función respecto a la masticación y deglución es diferente.
Los nombres de los dientes se resumen principalmente en cuatro categorías, Incisivos, Caninos, Premolares y Molares. Los Incisivos corresponden a un total de 8 piezas dentales de las cuales hay cuatro frontales y cuatro laterales que a su vez se dividen en dos arriba y dos abajo. Los Caninos son cuatro piezas ubicadas dos arriba y dos abajo. Los Premolares son ocho piezas divididos en primeros premolares (2 arriba y 2 abajo) y segundos premolares (2 arriba y 2 abajo).
Por último, los Molares son los que más abundan en la cavidad bucal, tenemos un total de 12 piezas que se dividen en primeros molares (2 arriba y 2 abajo), segundos molares (2 arriba y 2 abajo) y terceros molares (2 arriba y 2 abajo).
Ahora ya sabemos el nombre de cada uno de ellos pero ¿y su función?
Los incisivos son los dientes que más se ven cuando sonreímos, se sitúan en la parte central de la cavidad oral y suelen ser los primeros dientes de leche o dentición decidua que salen. Su función principal es cortar los alimentos y facilitar el masticado por parte el resto de dientes antes de tragar, para así evitar la ingesta de grandes trozos de comida que puedan dar lugar al atragantamiento.
Los caninos son los conocidos comúnmente como ‘colmillos’. Son las piezas dentales más afiladas en comparación con el resto. Su principal objetivo es arrancar y desgarrar los alimentos. Estos dientes facilitan nuestra ingesta de comida y se sitúan entre los incisivos laterales y los premolares.
Los premolares reciben este nombre por su ubicación ya que son los que se encuentran entre los caninos y los molares. Normalmente se les identifica con el nombre genérico de muelas. Son los encargados de ayudar en la digestión de la comida mediante la trituración de los alimentos.
Los molares, también conocidos como muelas, se ubican al final de la boca. Son los dientes que más se usan durante el proceso de masticación. Cumplen una función esencial como es triturar los alimentos para facilitar la digestión. Se trata de piezas más anchas y planas que las anteriores.
En Clínica Dental Barrachina han recalcado que un esmalte desgastado en alguno de estos dientes puede derivar en infecciones, por lo que es importante tener una higiene bucal adecuada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121