Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

ENERGÍA

Cómo alcanzar la máxima eficiencia energética en invierno

Solemos utilizar mucho más los sistemas de calefacción

Redacción - Jueves, 22 de Diciembre de 2022
Tiempo de lectura:

Ahora que llega el invierno solemos utilizar mucho más los aparatos de aire acondicionado y otros sistemas de calefacción para mantener el interior de nuestro hogar para estar bien calentitos en invierno y con las mejores condiciones posibles. Sin embargo, para muchas personas esto supone un quebradero de cabeza, ya que el consumo energético se dispara y, por lo tanto, también sube el precio de la factura de la luz.

 

Es probable que la primera reacción sea no poner el aire acondicionado o apagar los radiadores y empezar a utilizar mantas, pero, siendo sinceros, no es la opción más cómoda. Otra de las decisiones por las que optan muchas personas es encender el aire acondicionado, esperar a que se caliente la estancia y apagarlo hasta que se enfríe del todo y volverlo a encender y apagar en repetidas ocasiones a lo largo del día.

 

Sin embargo, esto tampoco es buena idea, ya que es en el encendido cuando los aparatos producen un mayor gasto energético, ya que tienen que calentar toda la estancia partiendo desde una temperatura bastante baja. Por ello, al final de mes, te darás cuenta de que pagas más por la factura de la luz que si dejas funcionando el aparato de manera automática.

 

Por ello, y viendo que todavía existen muchas dudas al respecto, en este artículo te vamos a explicar cómo alcanzar la máxima eficiencia energética en invierno y que puedes hacer para lograr este objetivo. Además, si quieres saber más, en tsclima.com, podrás resolver todas tus dudas.

 

Fíjate en la etiqueta de eficiencia energética

Todos los electrodomésticos cuentan con una etiqueta de eficiencia energética de forma obligatoria debido a una normativa europea, que entró en vigor el 1 de marzo de 2021. Esta etiqueta se basa en una escala fácilmente interpretable mediante las letras A, B, C, D, E, F, y G. Así, los aparatos de aire acondicionado se basan también en este sistema de eficiencia energética.

 

De esta manera, los electrodomésticos marcados con la A, aunque requieren un mayor gasto en la adquisición del propio aparato, son más eficientes, por lo que permiten un menor gasto energético y, por lo tanto, un ahorro mensual más acusado en la factura de la luz, lo que permite amortizar en pocos meses el gasto inicial en el aparato.

 

Así pues, generalmente los que tienen las letras F o G requieren una inversión inicial más reducida, pero al gastar más energía, suponen un gasto mayor en la factura de la luz a final de mes.

 

Compra un aparato de aire acondicionado adecuado

Lo recomendable es acudir a un profesional que te ayude a calcular cuál debe ser el tamaño adecuado del aire acondicionado para tu vivienda. Recomendamos hacerlo ya que un aparato demasiado grande o demasiado pequeño puede producir un gasto extra, ya que o bien puede estar funcionando por encima de lo que tu hogar necesita, si es demasiado grande o bien puede estar funcionando sin parar porque la sala no llega a calentarse lo suficiente, por lo que terminará haciendo muchos ciclos y muy cortos si el aparato es demasiado pequeño para el espacio.

 

Instala el aparato en la posición correcta

Al igual que elegir el tamaño adecuado de tu aparato de aire acondicionado, también es recomendable buscar el asesoramiento de un profesional para saber cual es el mejor lugar para instalar tanto el aparato del interior como el del exterior.

 

Esto se debe a que el posicionamiento de los aparatos debe favorecer la correcta circulación del aire y al mismo tiempo evitar que el aparato se termine sobrecalentando, por lo que se recomienda situarlo en una zona de sombra donde no esté expuesto a la luz del sol. De esta manera, el aparato funcionará correctamente y no necesitará consumir energía extra para mantener la temperatura requerida en el interior del hogar.

 

Ajusta la temperatura de manera adecuada

Es muy importante elegir correctamente la temperatura del aire acondicionado en relación con la que hay en el exterior, ya que de no hacerlo vas a producir un mayor gasto energético que va a afectar negativamente a la factura de la luz. Esto se debe a que si la diferencia térmica es muy grande, el aparato va a tener que trabajar más.

 

Sin embargo, si realizas un correcto ajuste, este tendrá que trabajar menos y, por lo tanto, gastará menos energía y pagarás menos a final de mes. Así pues, por norma general, este invierno deberías ajustar el aire acondicionado con una diferencia térmica de unos 8 ºC. Por ejemplo, si fuera hace unos 10ºC, deberías ponerlo, como mucho, a 18 ºC para evitar sobrecostes.

 

Asegúrate de tener un buen aislamiento térmico en tu hogar

Este tema es vital para conseguir la máxima eficiencia energética tanto en invierno como en verano, ya que conseguir que tu hogar esté bien aislado respecto al exterior es muy importante y te ayudará a mejorar la eficiencia de tu calefacción.

 

Esto se puede conseguir fácilmente instalando puertas y ventanas adecuadas y de calidad, que permitan un buen aislamiento térmico. De esta manera, la temperatura se mantendrá constante y estable durante más tiempo, por lo que el aparato no tendrá que trabajar de más para conseguir el confort térmico que queremos. Esto te garantizará un ahorro energético adecuado así como una factura más reducida a final de mes.

 

No ventiles tu vivienda más de lo necesario

Realizar una correcta ventilación al menos una vez al día es totalmente imprescindible para renovar el aire del interior del hogar. Sin embargo, para que esto sea efectivo cuando tenemos la calefacción en marcha, no deberíamos hacerlo más de una vez al día, durante el mediodía, que es cuando más calor hace y durante un tiempo no superior a 15 minutos.

 

Aprovecha las horas de sol

Si aprovechas las horas de sol en invierno te permitirá no tener que subir tanto la temperatura a determinadas horas. Por ejemplo, puedes aprovechar estos momentos en los que el sol le de directamente a las ventanas para subir las persianas y ganar unos cuantos grados de temperatura.

 

No obstante, es recomendable bajarlas cuando el sol se esconda para mantener mejor la temperatura y que tu aparato de calefacción no trabaje de más y termine gastando demasiada energía.

 

Instalar suelo radiante, aerotermia y placas solares

Sin duda la mejor manera de alcanzar la eficiencia energética es utilizar energías renovables y eco-sostenibles que además de tener un bajo coste, permiten mantener una temperatura adecuada en tu vivienda durante todo el invierno.

 

Así, combinar la aerotermia con el suelo radiante y paneles fotovoltaicos son métodos que son totalmente complementarios y que consiguen unos niveles de confort nunca vistos y, por tanto, permiten reducir el coste de la factura de la luz, aunque inicialmente tienen un coste más elevado.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.