
El Ayuntamiento de Alcoy ha albergado la entrega de certificados de la Escuela de Acogida 2022, en el cual 27 personas migradas han conseguido el diploma que “acredita el esfuerzo para integrarse en el municipio y en la Comunidad Valenciana”.
Este programa voluntario de Comprensión de la Sociedad Valenciana está organizado por Pangea, la Oficina de atención a personas migradas, con colaboración de Cruz Roja Alcoy.
De las 27 personas, 12 son mujeres y 15 hombres, provenientes de diferentes países como Costa de Marfil, Perú, Egipto, Marruecos, Rusia, Colombia, Mali y Argelia.
El proyecto de la Escuela de Acogida incluye un programa voluntario de comprensión de la sociedad valenciana de 40 horas lectivas y certificables que facilita el certificado que acredita de forma positiva el esfuerzo de integración para que tenga los efectos de la consecución administrativa y la renovación de las autorizaciones de residencia temporales.
Trabajan 4 áreas con 10 horas cada una: Lengua Castellana / Valenciana, Geografía e Historia de España y de la Comunidad Valenciana, Legislación Básica y Área de Información Práctica. En este último apartado aprenden sobre ocupación, sanidad o trámites administrativos.
“Con la ayuda de las personas voluntarias de Cruz Roja facilitamos el conocimiento de los valores y reglas de convivencia democrática, de sus derechos y deberes, de la estructura política, la cultura y los idiomas oficiales de la Comunidad Valenciana”, ha destacado la concejala de Políticas Inclusivas, Aranza de Gracia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209