Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

INDUSTRIAS

La Carrasca califica de “irresponsable” al Gobierno municipal por “insistir en La Canal” como suelo industrial

Han respondido al estudio de la Cámara de Comercio

Redacción - Martes, 17 de Enero de 2023
Tiempo de lectura:

La CanalLa Canal

La Colla Ecologista La Carrasca – Ecologistes en Acció se ha pronunciado sobre el estudio que recientemente ha llevado a cabo la Cámara de Comercio de Alcoy para encontrar suelo industrial en el término municipal.

 

Según han señalado los ecologistas, “el estudio no aporta nada nuevo que no se conozca desde hace décadas” y han apuntado que “la realidad es que básicamente coincide con la propuesta que hizo el Gobierno municipal del Partido Popular en 2010”.

 

“Es lamentable que los sucesivos gobiernos municipales, más receptivos a grupos de presión con intereses en la urbanización de La Canal que al interés general de la ciudad, se hayan empeñado durante dos décadas en insistir y fracasar en sus intentos”, han manifestado los ecologistas, que han calificado de “irresponsable” al Gobierno municipal “que conoce toda la documentación generada sobre el tema y sabe perfectamente que volver a insistir en La Canal, seguramente por puro electoralismo, es engañar a la población creando falsas expectativas”.

 

ARGUMENTOS DE LA CARRASCA

Los ecologistas han recordado dos estudios previos en los que se explica el riesgo de la zona por posible contaminación del agua potable. El primero de ellos, (‘Estudio sobre localización y minimización del impacto ambiental en una nueva zona industrial del término municipal de Alcoi’, de Gea21 en el año 2000), han recalcado que “detectó un riesgo inadmisible de contaminación del agua potable de Alcoy, y los estudios hidrogeológicos posteriores “no han hecho más que confirmar ese peligro”.

 

El segundo, de Aljibe Consultores con título ‘Asistencia técnica para la realización de las pruebas físicas, análisis y elaboración de la documentación del perímetro de protección del acuífero del Molinar’; fue encargado en 2021 por el Ayuntamiento de Alcoy. La Carrasca ha remarcado que en este trabajo se insiste en la necesidad de garantizar vertido cero.

 

"El vertido cero supondría el aislamiento hídrico de cualquier infraestructura que se encuentre en la cabecera del barranco de La Batalla, labor complicada de realizar por la necesidad de control exhaustivo de cada elemento que pueda producir productos contaminantes, con un elevado coste. Sería improbable garantizar un buen funcionamiento de la propuesta, ello sin tener en cuenta los eventos lluviosos, en los que la única posibilidad de retención de las aguas pluviales sería la construcción de algún dispositivo de retención de tormentas. En definitiva, las alternativas tecnológicas para garantizar un vertido cero son escasas y poco viables desde el punto de vista práctico y económico. Ello sin contar con la posibilidad de construcción de bombeos tipo By-Pass o reutilización de aguas depuradas, las cuales se encontrarían dependientes de un importante mantenimiento y no daría margen a fallas o averías sin contemplar el vertido a la red superficial", afirma el informe de 2021.

 

Para concluir, La Carrasca ha insistido en la contradicción del actual Gobierno local, “todavía más flagrante en el caso del concejal de Transición Ecológica, que por su trayectoria es plenamente consciente que construir un polígono en La Canal es inviable y sería un atentado ecológico irreparable, con graves consecuencias sanitarias, ambientales y económicas.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.