El Patronato de Turismo Costa Blanca ha presentado en el primer día de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) sus novedades para el ejercicio que empieza ahora. En dicho acto los responsables del organismo provincial han explicado la innovación tecnológica en busca de los turistas más jóvenes a través de la realidad aumentada y el metaverso, la exposición en el MARQ de los guerreros de terracota de Xian y la intención de establecer vuelos con EEUU en busca del mercado norteamericano.
El primero de los proyectos se acerca a una experiencia inmersiva, tal y como ha declarado en su intervención el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, “un nuevo y pionero proyecto” en el que lleva meses trabajando el Patronato Provincial de Turismo y que combina innovación, tecnología y turismo. ‘Costa Blanca Aumentada’, que es como se denomina la iniciativa “permitirá posicionar a la provincia de Alicante como un destino de vanguardia, mediante un salto al metaverso de la mano de Terciario Avanzado y de Telefónica, empresa que en los últimos tiempos ha establecido alianzas con referentes del mundo virtual como Microsoft, Unity o Niantic”, en palabras de Mazón.
En la presentación, también ha intervenido el director del Patronato Provincial Costa Blanca, José Mancebo, quien además de ampliar la información sobre este avance, ha repasado la actividad del ente y ha anunciado la inversión de 10 millones de euros en tres anualidades para optimizar seis espacios naturales de interior.
La directora del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, Laura Navarro, ha expuesto las cifras registradas por la terminal alicantina durante 2022 y que ascienden a más de 13,2 millones de pasajeros, recuperando el 87,7% del tráfico de 2019, anualidad récord para el aeropuerto.
![[Img #61352]](https://pagina66.com/upload/images/01_2023/7548_carlos-mazon_acto-costablanca.jpg)
Sobre los movimientos del aeropuertos ha realizado Carlos Mazón el anuncio más importante del acto. El presidente de la Diputación de Alicante ha anunciado que hay contactos con turoperadores, agencias y asociaciones turísticas del territorio para establecer una conexión aérea directa entre Alicante y Estados Unidos. “Hemos decidido ir directamente a por el mercado norteamericano, porque no hay todavía línea directa entre Estados Unidos y la Costa Blanca y vamos a trabajar para conseguirlo”, ha relatado el presidente, quien ha asegurado que se trata de una “de las grandes apuestas, sino la principal, para este Fitur”.
También ha participado el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, quien ha destacado la capacidad de Costa Blanca por su red hospitalaria y ha animado a estar atentos a nuevas necesidades de los viajeros, como la tranquilidad necesaria para remediar las denominadas cronopatías.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109