
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Valenciana ha indicado que Alcoy está en nivel amarillo por bajas temperaturas. Por ello, el Ayuntamiento de Alcoy ha activado el protocolo de alerta por bajas temperaturas.
Durante este periodo se han suspendido las limpiezas de las calles con agua para evitar que hiele y las posibles caídas. Además, el departamento de Transición Ecológica y FCC ha preparado un dispositivo para tirar sal en las aceras y calzadas en caso de que sea necesario.
Desde el martes 17 de enero se ha abierto de forma extraordinaria 24 horas el Albergue de la Cruz Roja para personas sin hogar que continuará mientras la ciudad esté en alerta por cualquier circunstancia meteorológica.
La Generalitat Valenciana ha redactado una serie de puntos a tener en cuenta en caso de una ola de frío.
Durante la ola de frío, nevadas y hielos
Mantente informado de la situación meteorológica.
En el exterior:
Si pasas mucho tiempo en el exterior, es mejor llevar varias prendas ligeras y cálidas superpuestas que una sola prenda de tejido grueso. Evita prendas ajustadas para que el aire circule entre la piel y la ropa actuando como aislante.
Las manoplas proporcionan más calor que los guantes.
El exceso de sudoración incrementa la pérdida de calor. Si tienes calor quítate alguna prenda.
El peligro máximo se produce cuando hay ventisca. Evita las salidas o desplazamientos en estos casos.
Evita la entrada de aire extremadamente frío en los pulmones. Protégete rostro y cabeza.
En casa:
Utiliza el teléfono para las llamadas imprescindibles.
Los niños deben estar alejados de estufas y braseros.
Ten cuidado con las estufas de carbón, eléctricas y de gas, procurando que no estén próximas a visillos y cortinas.
Toma precauciones para evitar el envenenamiento producido por el uso de braseros o estufas de leña, carbón o gas en lugares cerrados sin renovación de aire. Ten a mano un extintor ante la posibilidad de incendio.
Desconecta todos los aparatos eléctricos que no sean necesarios. Ten a mano velas, linternas y pilas.
Mantén un grifo ligeramente abierto en casa si es necesario, a fin de evitar la rotura por congelación de las tuberías.
Cuida el aislamiento de la casa, evita las corrientes.
Las personas más sensibles son los recién nacidos y lactantes, las personas mayores y personas con ciertas enfermedades crónicas o en tratamiento. Estas personas deben evitar exponerse al exterior.
Recomendaciones para los automovilistas
Viaja únicamente si es imprescindible y procura no hacerlo solo ni de noche. Utiliza, a ser posible, transporte público.
Antes de viajar, consulta el Servicio de Información de Tráfico de la DGT. Solicita información sobre el estado de las carreteras que vayas a utilizar, así como posibles itinerarios alternativos.
Si vas a emprender un viaje llena el depósito de gasolina, lleva radio, bayeta antivaho y rasqueta para el hielo, cadenas y guantes para su colocación, una linterna y ropa de abrigo o manta. También algún alimento rico en calorías (chocolate, frutos secos,...), agua, teléfono móvil y tu medicación habitual.
Revisa frenos, neumáticos y anticongelante.
Disminuye la velocidad y aumenta la distancia de seguridad en caso de nieve o hielo en la calzada.
Procura no agotar el combustible.
Mantente informado por radio de la situación meteorológica y de las informaciones oficiales sobre el estado de la red viaria.
Sigue los consejos para conducción con nieve y hielo de la DGT.
Medidas preventivas en actividades de montaña o similares
Antes de salir
Infórmate de la predicción meteorológica de la zona a la que te diriges.
Escoge una ruta adecuada a tu nivel de preparación.
Infórmate de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarte en caso de descenso brusco de las temperaturas.
Presta atención a las indicaciones de los carteles o señales sobre riesgos de la montaña.
Informa a alguien de tu ruta y las previsiones de llegada.
En la montaña
Equípate de forma adecuada. Lleva contigo el teléfono móvil. Evita ropa excesivamente ajustada.
Consume alimentos ricos en hidratos de carbono y grasas (galletas, chocolate, frutos secos)
Evita mojarte y no tengas la piel expuesta al frío.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132