
La Junta de Personal del departamento de Salud de Alcoy ha emitido un comunicado en el que denuncia “deficiencias y anomalías en el servicio de cocina del Hospital Virgen de los Lirios”.
El máximo órgano de representación de los trabajadores de la sanidad pública en este departamento, conjunto de todos sus sindicatos, ha hecho públicas las “diversas quejas recibidas tanto por el propio personal de cocina como por los pacientes que padecen sus consecuencias”.
Según han señalado, la privatización del servicio de cocina ha traído consigo “un deterioro continuo de las condiciones de trabajo del personal de cocina, que se agrava con el tiempo, así como la disminución de la calidad de las comidas que se sirven”. Pese a las reiteradas quejas, han apuntado que “la dirección del hospital no da soluciones rápidas y eficaces, con lo que sentimos que estamos dando cabezazos a una pared”.
Para hacer conocedora a la población de los problemas existentes, esta Junta de Personal ha decidido hacer públicos estos problemas que recogemos de manera íntegra según su comunicado
COMUNICADO JUNTA DE PERSONAL
- Rotura de equipamiento básico, que no se sustituye o se demora en exceso su reparación. Ejemplo de ello, el ruido insoportable para los trabajadores, llegando a ser un verdadero riesgo para la salud del trabajador, y que no se repara. Uso de recambios de baja calidad que no se sustituyen o se demoran en exceso.
- Falta de pruebas reactivas para realizar controles que garanticen que se ha producido un lavado y desinfección adecuado del material. Si esto no se realiza correctamente, se puede estar jugando con la seguridad del paciente.
- Sobrecarga de trabajo en las líneas de producción; la empresa privada va reduciendo el número de personal por turno, por lo que no llegan los menús a las plantas en la hora señalada. No se sustituyen las jubilaciones y aquí entra la máxima de ‘a menos personal, menos calidad’ para preparar las comidas y ‘más sobrecarga de trabajo’ para el resto de la plantilla, ya que lo que antes hacían 6 pinches ahora lo tienen que hacer solo 5.
- La materia prima de los alimentos es de baja calidad, incumpliendo el pliego de condiciones, en el que se detalla que esta será de calidad extra, de primera y en el caso de las frutas y verduras, de temporada. Existe además, una falta de abastecimiento de productos para la elaboración del menú previstos, provocando la repetición del plato día tras días (en ocasiones siendo el mismo los cinco días de la semana).
- Utensilios de cocina de baja calidad. Falta de reposición de cuchillería. Existencia de carros para reparar. Cafeteras con fallos electrónicos que nadie repara ni se sustituyen.
- Las bandejas y vajilla deben ser isotérmicas y garantizar que la temperatura de los alimentos sea la adecuada al llegar al paciente. Actualmente se da el problema de que al estropearse dichas bandejas se cambian por otras de peor calidad y más bajo precio que no garantizan que la comida llegue caliente, sino fría, lo que hace que el paciente no tenga apetencia por ella.
- El material de desayunos no se realiza con tazas adecuadas, por lo que la temperatura de entrega queda mermada. Los utensilios de cocina se observan deteriorados por golpes indebidos. En ocasiones se utilizan estando deteriorados por no tener repuesto, como ha sido el caso de los coladores, sartenes, etc.
- Los cocineros contratados por la empresa privada no presentan la titulación requerida para dicho puesto, por lo que solicitamos la obligación de formarlos o sustituirlos por profesionales cualificados.
En consecuencia y ante todas estas evidencias, la Junta de Personal del departamento de Salud de Alcoy solicita que se corrijan todas las deficiencias mencionadas y se haga cumplir el pliego de condiciones actualmente en vigor, para dar un servicio dentro de los estándares de calidad adecuados, y se produzcan las mejoras necesarias para el personal que trabaja en el servicio de cocina del Hospital de Alcoy.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219