Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

12 años de Toni Francés, la ruina de Alcoy

Artículo de opinión de Amalia Payá, concejala del PP en Alcoy

Amalia Payá

[Img #61694]Destrozo, perdición, decadencia y caimiento de una persona, familia, comunidad o Estado es una de las afecciones del significado de ruina que, por desgracia, encaja a la perfección con la situación actual de Alcoy, la que nos deja Toni Francés tras doce años de gobierno de la ciudad. Una ruina que es tristemente evidente en todos los ámbitos sobre los que un alcalde puede actuar.

 

En 2020, un año antes de la huida de Francés a Penáguila en plena pandemia, siete edificios colapsaron durante el temporal Gloria. Las consecuencias de los derrumbes fueron trágicas mientras el alcalde ni siquiera se dignó a suspender la agenda oficial que en aquellos días le llevaba a promocionar Alcoy como destino turístico inteligente en la feria de turismo.

 

Tras los derrumbes se incorporaron al Centro Histórico nuevas ruinas a las ya existentes, acentuando la imagen de declive provocado por las políticas erráticas, como la peatonalización, impuestas por Toni Francés en esta zona.

 

En riesgo de colapso debido al agujero económico, también se encuentra el Ayuntamiento como consecuencia de la irresponsable gestión de los socialistas. Es lo que tiene elaborar año tras año un presupuesto con unas cuentas que nada tienen que ver con la realidad. Toni Francés ha provocado un agujero económico como consecuencia de hinchar los ingresos. Al disponer de menos ingresos de lo presupuestado utiliza el dinero de prestamos que, en teoría, debería destinarse a inversiones para compensar ese desfase. La consecuencia es un agujero que cada año va siendo más grande. De este modo los proyectos se quedan por hacer y sin financiación para realizarlos, lo que conduce a la ruina al Ayuntamiento y a la ciudad.

 

Pero si hay algo que ponga de manifiesto la situación de ruina de una ciudad es la pobreza de sus habitantes. Según el estudio diagnóstico elaborado recientemente para los Servicios Sociales Municipales que analiza la situación social, demográfica, económica y laboral de la población, más de 12.000 alcoyanos tienen rentas por debajo del umbral de la pobreza. Esto indica que más de doce mil alcoyanos necesitan ayuda para atender sus necesidades básicas, en una ciudad que no ofrece oportunidades tal y como se constata en ese mismo estudio.

 

Este mismo estudio muestra una ciudad que no ofrece oportunidades, pierde población y con una tasa de envejecimiento acelerada por el éxodo de los jóvenes. En los últimos años, Alcoy ha perdido población en edad de trabajar porque nuestros jóvenes emigran hacia otros municipios donde hay más posibilidades de acceder al mercado de trabajo. A otras ciudades que les ofrecen la oportunidad de desarrollar su proyecto de vida.

 

Después de 12 años de gobierno socialista ésta es la ciudad que tenemos: abandonada, en declive económico, demográfico y social, una ciudad en riesgo de colapso que lleva a la perdición, decadencia y caimiento, es decir, a la ruina. La ruina en la que ha dejado Alcoy los doce años de gobierno socialista de Toni Francés.

 

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.