
La Federación de empresas de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat (Fedac) y la Union Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal) han lamentado que el concurso de La Rosaleda para reponer la zona verde se quede desierto. Han asegurado que este hecho retrasa sensiblemente la ejecución de las obras y perjudica a las empresas constructoras de manera directa.
Las patronales no entienden que las Administraciones Públicas presenten licitaciones por debajo del precio del mercado. Según Natxo Gómez, presidente de Fedac y vicepresidente de Uepal, “en el periodo de la pandemia tenía sentido, porque durante casi dos años muchas licitaciones quedaron pendientes de ejecutar y cuando se reanudó la actividad los precios habían subido y muchas obras quedaron desiertas, pero eso no puede seguir sucediendo ahora”.
Fedac y Uepal reclaman a la Administración que revise estas situaciones y las condiciones de los pliegos “tan incomprensibles y que están incluso por debajo del 50% del precio real”. Las asociaciones empresariales insisten a los organismos públicos en el hecho de que el aumento de los costes es para todos, tanto para la Administración como para las empresas privadas.
Gómez ha lamentado que está situación se repita en otras obras públicas y ha demandado a Ayuntamientos, Diputaciones, Generalitat y gobierno central que “aborden esta situación con seriedad y atendiendo a la realidad del mercado”.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54