Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CON VIDEO

El Marq muestra el legado de ‘Los Guerreros de Xi’An’

Ha inaugurado la exposición

Redacción - Dijous, 30 de Març del 2023
Tiempo de lectura:

El Marq (Museo Arqueológico de Alicante) ha abierto sus puertas con la exposición de ‘Los Guerreros de Xi’An’ en la que se muestra el legado de las dinastías Qin y Han de China. Esta muestra ocupa las tres salas expositivas temporales además de la biblioteca del Marq.

 

Los Guerreros de Xi’An están considerados como la Octava Maravilla del Mundo y ahora se podrá ver parte de ellos en Alicante en una exposición única que se ha unido música, imágenes, esculturas, ornamentación y olores para hacer de esta exposición una experiencia única para aquel que la visite. Cada sala mantiene un aroma destacado de la cultura china que quiere evocar la época de las dinastías Qin y Han. Por ejemplo, encontramos en la primera un olor a cerezo que nos transporta al palacio del primer emperador, otros olores que se pueden identificar son té blanco,arroz, incienso y flor de loto.

 

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón y el ministro de Cultura y Turismo de China, Hu Heping, han inaugurado la exposición con los Guerreros de Terracota del Primer Emperador de China, declarados Patrimonio de la Humanidad desde 1987 y Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias en 2010.

 

La muestra está compuesta por 120 piezas originales, muchas de ellas exhibidas por primera vez fuera de China. Entre estas piezas se encuentran nueve estatuas y un caballo que componen el conjunto de una decena de figuras de terracota, máximo número de figuras que el Gobierno chino permite que salga a otros países.

 

Para Mazón, esta exposición es “una oportunidad impagable para admirar la belleza de un conjunto arqueológico como pocos, en uno de los mejores museos de Europa”.

 

Heping ha destacado que “gracias a los objetos que se muestran, el público podrá disfrutar de la idiosincrasia de las dinastías Qin y Han y de la belleza de nuestra cultura, un gran paso para profundizar en el intercambio cultural y amistoso de nuestros pueblos”.

 

A la inauguración también han asistido el consejero de Administración del Patrimonio Cultural del Gobierno Provincial de Shaanxi, Luo Wenli, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, la vicepresidenta del Consell, Aitana Mas, la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Josefina Bueno, la subdelegada del Gobierno, Araceli Poblador, la vicepresidenta de la Diputación, Ana Serna, el comisario de la muestra y doctor de la Universidad de Cambridge Marcos Martinón-Torres, así como autoridades chinas y españolas.

 

La exposición transporta al visitante a la época previa al imperialismo, al mundo de los muertos y al esplendor del imperio chino con los guerreros de terracota. Tres salas que unen miles de años, dos dinastías y una cultura china que enriquece a aquel que visita el Marq con sus creencias y forma de vida. Además, cuenta con una parte expositiva dedicada a, como dice el comisario de la exposición, “los invisibles para la historia que escriben la historia”, se refiere a los trabajadores que construyeron el Mausoleo de la dinastía Qin.

 

Para visitar ‘El legado de las dinastías Qin y Han’ se deberá reservar la entrada a través de la página web o las taquillas del Marq. Se podrá visitar hasta enero de 2024

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.